Publicador de continguts

Recerca, Chagas

Datos de salud en población migrante

Mejora del sistema de recogida de datos de salud, en el marco del programa de atención sanitaria a la población migrante en Nador (Marruecos)

Durada
Feb 2019 - Sept 2020
Coordinador
ISGlobal / ASTICUDE
Finançadors
AECID

Desde los últimos años, Marruecos está viviendo una transformación como consecuencia del fenómeno migratorio, ya no sólo como país de tránsito hacia Europa, sino cada vez más como país de destino. Por su situación geográfica, las provincias de Nador y Tánger, concentran un elevado índice de población migrante. Ello comporta, necesariamente, un cambio en el modelo de atención a estas personas en diferentes ámbitos, especialmente en el de los servicios públicos, donde destaca, entre otros, la asistencia sanitaria.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) consideran la migración como un importante desafío de salud a escala
mundial. El Ministerio de Salud de Marruecos ha lanzado, a lo largo de los últimos años, diferentes iniciativas con el objetivo de garantizar a las personas migrantes su derecho al acceso a la salud.

Una de las mayores carencias identificadas es la falta de datos y la inexistencia de un sistema de recogida de los mismos que favorezca y garantice la asistencia sanitaria adecuada a la población migrante.

Objetivo

Este proyecto pretende complementar el trabajo que se está desarrollando en el ámbito de la salud en Nador bajo el programa de atención sanitaria que la OIM y ASTICUDE, organización local con amplia experiencia en el sector, mediante la mejora del sistema de recogida de datos desde una doble perspectiva:

(i) en los tres centros de salud que atienden a mayor número de personas migrantes 

(ii) en el sistema de recogida de datos del propio programa de atención de ASTICUDE / OIM, que trabajan apoyando a la Dirección Provincial de Salud mediante acompañamiento a las personas migrantes.

Our Team

Equipo ISGlobal

Altres projectes

GlycoTargets

Noves teràpies antimalàriques dirigides contra les vies de glicosilació de 'Plasmodium falciparum'

CLIMSOCTRYPBOL

Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.

VaMonoS

Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria

VivaxEVTalk

Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria

RESPONSE

Mechanisms of the transcriptional responses to changes in the environment in the malaria parasite Plasmodium falciparum

MalTransc

Transcriptional regulation of adaptation and developmental decisions in malaria parasites: from epigenetic variation to directed transcriptional responses

SMART

Identifying Severe Malaria with a new Aptamer-based Rapid diagnostic Test

EpiGen

Building Scalable Pathogen Genomic Epidemiology in Ethiopia