DOREMI-Low dose research towards multidisciplinary integration

- Duración
- 2009 - 2015
- Coordinador
- Radiation and Nuclear Safety Authority (STUK), Prof. Sisko Salomaa (Finlàndia)
- Financiadores
- European Comission
DoReMi proporciona una herramienta operacional para facilitar el desarrollo de la plataforma MELODI (Multidisciplinary European Low Dose Initiative, http://www.melodi-online.eu/doremi.html) que cuenta con la participación de los principales organismos y programas nacionales de investigación que tienen un compromiso a largo plazo con la investigación de los riesgos de bajas dosis de radiación ionizante en Europa.
ENSREG: European Nuclear Safety Regulators Group, ENEF: European Nuclear Energy Forum, EC: European Commission, WHO: World Health Organization, IAEA: International Atomic Energy Agency, NEA: Nuclear Energy Agency, DOE: Department Of Energy, NIRS: Nuclear Information and Resource Service.
http://www.melodi-online.eu/melodi_doc_2.pdf
Las actividades de DoReMi incluyen:
• un Programa Conjunto de Investigación (Joint Programme of Research) que abarca cuestiones políticas clave de la protección radiológica y la salud pública (relación entre la dosis-respuesta en el desarrollo del cáncer, susceptibilidad individual a bajas dosis de radiación ionizante, efectos no relacionados con el cáncer), que proporcione una visión general de las necesidades en cuanto a las infraestructuras europeas y que promueva las iniciativas multilaterales que conduzcan a una mejor utilización y desarrollo de las infraestructuras de investigación.
• un Programa Conjunto de Integración (Joint Programme of Integration) de los diferentes programas nacionales europeos de investigación para coordinar las necesidades europeas a largo plazo.
• un Programa Conjunto para la Difusión de la Excelencia (Joint Programme for the Spreading of Excellence), que abarca aspectos de divulgación, un programa europeo de formación y movilidad de científicos.
Una parte considerable de DoReMi se dedicará al Programa Conjunto de Investigación. El programa sigue un enfoque multidisciplinar, integrando la investigación y la modelización epidemiológica y biológica, e desarrollando interacciones más amplias con las comunidades de biólogos, toxicólogos y epidemiólogos
La participación del CREAL
• CREAL (Barcelona) está liderando el grupo transversal de trabajo epidemiológico de DoReMi y desempeña un papel crucial en:
-La identificación de las principales cohortes europeas epidemiológicas de personas expuestas a dosis bajas y tasas de dosis bajas de radiaciones ionizantes
-La formación de la radiación, la epidemiología ambiental y molecular, y
-El desarrollo y la realización de estudios integrados de epidemiología molecular destinadas a responder a las preguntas clave en la protección radiológica.
• A partir de 2012, el CREAL está coordinando el proyecto INT-Thyr, la tarea 6.9, dentro del paquete de trabajo 6 de DoReMi sobre sensibilidades individuales. El proyecto está diseñado para investigar posibles biomarcadores de cáncer de tiroides inducido por la radiación. Los análisis moleculares se llevarán a cabo con muestras de las personas expuestas durante su infancia o adolescencia a la radiación ionizante en Bielorrusia tras el accidente de Chernóbil y que más tarde desarrollaron cáncer de tiroides. El proyecto incluye tres instituciones de investigación con conocimientos complementarios: el Helmholtz Zentrum München (HGMU, Alemania) para los análisis moleculares, la bielorrusa Academia de Medicina de Postgrado de Educación (BelMAPO, Bielorrusia), que se encarga del seguimiento y el tratamiento de Chernóbil relacionado con los cánceres de tiroides relacionadas con pacientes de Bielorrusia, y el CREAL, que está coordinando el proyecto, aportando sus conocimientos epidemiológicos y dosimétricos, así como los análisis estadísticos de los datos. Los objetivos específicos del proyecto son:
-Validar la amplificación de la región 7q11 y la sobreexpresión de clip2 como biomarcadores de la radiación en una cohorte de casos de cáncer de tiroides en Bielorrusia a raíz del accidente de Chernóbil, y
-Estudiar la relación de dosis y la edad de estos biomarcadores, evaluar los posibles efectos modificadores con deficiencia de yodo y otros factores en esta relación y estimar la fracción atribuible de casos inducidas por la radiación.
"
Nuestro equipo
Investigador principal (IP)
-
Elisabet Cardis Research Professor
Equipo ISGlobal
-
EILEEN PERNOT -
-
ID#mdo#
Otros proyectos
ENDOMIX
Understanding how endocrine disruptors and chemical mixtures of concern target the immune system to trigger or perpetuate disease
AM-MENTAL
¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?
PANAMA
Inhaled dose of air pollution - an integrative approach towards personalized air pollution exposure assessment in participants with and without respiratory diseases
e-QuoL
e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families
B-Triage
Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1
El microbioma intestinal y la disrupción circadiana
Un estudio epidemiológico molecular sobre enfermedades cardiometabólicas y salud mental
IHEN
International Human Exposome Network
EXPONIT
Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health