Malaria
Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en riesgo de malaria.
Según el informe mundial sobre la malaria 2017, 91 países tuvieron casi 216 millones de casos de malaria en el 2016 (un aumento de 5 millones en comparación con el año anterior).
En el 2016, la malaria mató a más de 445.000 personas. El 80% de las muertes a nivel mundial se concentró en 15 países, de los cuales todos menos uno está en África subsahariana, donde ocurrieron 9 de cada 10 muertes.
Principales líneas de investigación
- Desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la investigación de la malaria
- Biología del parásito
- Fisiopatología
- Inmunología de la malaria
- Diagnóstico
- Evaluación de las herramientas terapéuticas y de prevención
- Epidemiología y presentación clínica de Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax
- Biología y control del vector
- Nuevos enfoques y estrategias para la eliminación de la malaria
- Economía de la salud y estudios del impacto económico de la eliminación de la malaria
Nuestro equipo
Director
-
Quique Bassat ICREA Research Professor, Director del Programa de Malaria
Equipo
-
Azucena Bardají Associate Research Professor
-
Carlos Chaccour Assistant Research Professor. Director Científico del proyecto BOHEMIA. Malaria, Virus emergentes
-
Alfred Cortes ICREA Research Professor
-
Carlota Dobaño Research Professor
-
Xavier Fernàndez Associate Research Professor
-
Carmen Fernández Associate Research Professor
Proyectos destacados
MESA
La Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA) tiene como objetivo avanzar en la ciencia de la erradicación de la malaria.
Estudio inmunológico de la vacuna RTS,S
Estudio de correlatos de protección frente a la malaria después de la vacunación con RTS,S/AS01E: Una evaluación inmunológica exhaustiva en el ensayo clínico de Fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico con un grupo control
Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria (MALTEM)
Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria
MiPMon
Pregnant women as a sentinel group for malaria surveillance in an era of changing malaria transmission
BOHEMIA
Broad One Health Endectocide-based Malaria Intervention in Africa
ASINTMAL
Unravelling Disease Tolerance and Host Resistance in Afebrile 'P. falciparum' Infections: a Prospective Study in Mozambican Adults
GenMoz
P. falciparum genomic intelligence in Mozambique
MULTIPLY
MULTIple doses of IPTi Proposal: a Lifesaving high Yield intervention
Science4Pandemics
Citizens engagement digital platform for collective intelligence in pandemics
Diagnosis and Surveillance of Vector-Borne Viruses and Hemoparasites accross the Human Wildlife Interface in the Amazon Basin
Project Code: AC18/00054
Impacto de las coinfecciones en el balance de respuestas de anticuerpos y linfocitos T helper a antígenos diana de inmunidad natural y vacunal frente a patógenos humanos prominentes
Project Code: PI20/00866
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosADAM
Administración masiva y focal de fármacos antimaláricos para avanzar hacia la eliminación de la malaria en Mozambique: acelerando la implementación de programas y políticas
HIDDENVIVAX
Novel organ-on-a-chip technology to study extracellular vesicles-mediated cryptic infections in Plasmodium vivax malaria
AlphaGal
Exploration of the singularities of the sugar nucleotide metabolism and description of novel glycosylation pathways in the malaria parasite
Epigenetic variation in malaria parasites II
Investigating new aspects of the mechanisms and biological functions of epigenetic variation in malaria parasites
Mechanistic aspects of P. vivax
Mechanistic aspects of anemia and splenomegaly caused by plasmodium vivax, a neglected human parasite
Subclinical Infections in Children and Long Term Health Effects
Infection acquisition in early life and health outcomes in childhood - MARATO TV3
G_SensMalaria
Portable Graphene Multiplex Electrochemical Sensor for Rapid Detection of Severe Malaria