Estudio sobre la exposición a nano y microplásticos a través del agua de consumo de Barcelona
¿Es mejor consumir el agua de grifo si queremos reducir la exposición a nano/micropláticos?

- Duration
- 01/11/2021 - 31/10/2023
- Coordinator
- Cristina Villanueva (ISGlobal)
- Funded by
- Sociedad General de Aguas de Barcelona (SGAB – Agbar)
Los nano y microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 mm y 1 µm, respectivamente, que, al no degradarse, se acumulan en el medioambiente y son ingeridas por muchos organismos, incluido el ser humano.
Todavía se desconoce si estos contaminantes emergentes representan un riesgo sustancial para la salud humana. Un problema importante a la hora de determinar los riesgos de los nano/microplásticos para la salud humana es la falta de información sobre la exposición humana.
El agua de consumo es una ruta de exposición en humanos, pero pocos estudios han cuantificado las concentraciones de nano/microplásticos en las aguas de consumo.
La hipótesis de este estudio es que el agua embotellada contribuye más que el agua de grifo a la exposición a nano/microplásticos y aditivos plásticos. Llevaremos a cabo un estudio de intervención en el cual, las personas voluntarias alternarán su fuente de agua de consumo, entre agua del grifo y agua embotellada, cuatro veces durante aproximadamente ocho semanas.
Durante el seguimiento, las personas voluntarias recogerán varias muestras de heces y orina, en las que se medirán los niveles de nano/microplásticos y diferentes aditivos, incluyendo ftalatos, retardadores de llama polibromados y PFAS entre otros.
Los resultados que se obtengan de este estudio permitirán saber qué tipo de agua de consumo es la más adecuada si queremos reducir la exposición a nano/micropláticos.
Si estás interesado/a, contesta a ESTE BREVE CUESTIONARIO.
Presupuesto
98.000 euros
Our Team
Investigadora Principal (IP)
-
Cristina Villanueva Associate Research Professor
Equipo ISGlobal
-
Carolina Donat Postdoctoral Researcher -
Cathryn Cecelia Tonne
-
Guillaume Chevance Associated Researcher -
Lourdes Arjona Lab Manager and Research Technician -
Olga Pérez Research Technician
Other projects
ENDOMIX
Understanding how endocrine disruptors and chemical mixtures of concern target the immune system to trigger or perpetuate disease
AM-MENTAL
What happens with your mental health when your supervisor is an algorithm?
PANAMA
Inhaled dose of air pollution - an integrative approach towards personalized air pollution exposure assessment in participants with and without respiratory diseases
e-QuoL
e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families
B-Triage
Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1
El microbioma intestinal y la disrupción circadiana
Un estudio epidemiológico molecular sobre enfermedades cardiometabólicas y salud mental
IHEN
International Human Exposome Network
EXPONIT
Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

