Publicador de continguts

Recerca

Base genética materna y fetal de la función placentaria

Project Code: PI20/01116

Durada
01/01/2021 - 31/12/2023
Coordinador
Mariona Bustamante
Finançadors
Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”

La placenta es un órgano transitorio esencial para el desarrollo fetal y la salud posnatal. Está en la inter-fase entre el feto y la madre y regula el intercambio de nutrientes y gases, da soporte endocrino e inmunológico, y actúa como barrera contra los insultos del exterior. Su funcionamiento está determinado por factores ambientales y factores genéticos, pero no se sabe mucho sobre estos últimos, ni tampoco sobre la contribución de cada uno de los genomas implicados: materno y fetal.

El objetivo de este proyecto es identificar factores genéticos de la madre y del feto que regulan la función placentaria. Para esto, usaremos datos existentes y nuevos de la cohorte de nacimiento Barcelona Life Study Cohort (BiSC).

En BiSC, la función placentaria se evalúa a través de ecografías que permiten medir la hemodinámica, es decir, el flujo sanguíneo materno- y feto-placenta a lo largo del embarazo (N=1200); y molecularmente, analizando el perfil de small non-coding RNAs (sncRNAs) al nacimiento (N=400). Como parte de esta propuesta, genotiparemos 1.000 madres y sus hijos/as con el array GSA. Haremos análisis de asociación a lo largo del genoma (GWAS), tanto del genoma materno como del fetal, en relación a la hemodinámica placentaria y los niveles de sncRNAs. Para separar el efecto del genoma materno del efecto del genoma fetal, aplicaremos modelos mutuamente ajustados. Finalmente analizaremos la relación entre los niveles de sncRNAs y la hemodinámica placentaria, en combinación con análisis de co-localización genética.

El conocimiento sobre la arquitectura genética de la función placentaria ayudará a esclarecer los mecanismos moleculares de las complicaciones del embarazo (ej. preeclampsia o restricción del crecimiento fetal) así como también de las enfermedades crónicas del adulto conectadas a problemas en el desarrollo fetal (ej. el bajo peso al nacer se asocia a un mayor riesgo de problemas cardiovasculares y psiquiátricos en la edad adulta).

Total funding: 

87.000€

Our Team

Coordinador

Altres projectes

PULSE-ART project

Promoting Understanding and Lifelong learning Successful Education through the ARTs and culture

ENDOMIX

Understanding how endocrine disruptors and chemical mixtures of concern target the immune system to trigger or perpetuate disease

HHS-EWS

Operational Heat-Health-Social Early Warning System

FORECAST-AIR

Open-Access Forecasting System of the Health Effects of Air Pollution

ADATES

Adapting to temperature extremes in a changing climate: Past trends and future scenarios

B-COOL@HOME

Combatent la calor a les llars de les persones grans a Barcelona

AM-MENTAL

Com afecta la teva salut mental que el teu cap sigui un algoritme?

PANAMA

Inhaled dose of air pollution - an integrative approach towards personalized air pollution exposure assessment in participants with and without respiratory diseases