Publicador de continguts

Recerca, Chagas

Estudio de los procesos de inmunotrombosis y lipotoxicidad como mecanismos de patogénesis en la enfermedad de Chagas

Project Code: PI18/01054

Durada
01/01/2019 - 30/06/2023
Coordinador
Joaquim Gascón
Finançadors
Instituto de Salud Carlos III Unión Europea Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a ~7 millones de personas, 65.000 de ellas en España.

Su principal manifestación clínica es el daño cardiaco y sólo hay dos fármacos disponibles para tratarla: benznidazol y nifurtimox. Ambos conceden una eficacia variable a costa de una elevada toxicidad, por lo que urge descubrir terapias mejores. No obstante, el desconocimiento de la patofisiología de la enfermedad obstaculiza este proceso.

El objetivo del presente proyecto es desenmascarar dichos mecanismos partiendo de dos líneas previas: (i) la infección crónica por T. cruzi ocasiona alteraciones a nivel hemostático que inducen un estado protrombótico; y (ii) la fase parasitaria que replica en mamíferos, los amastigotes, depende del metabolismo de ácidos grasos.

En relación, nuestras hipótesis son que:

  1. La presencia sistémica intermitente del parásito da lugar a procesos de inmunotrombosis desregulada que son un factor de riesgo vascular
  2. La presencia sistémica intermitente del parásito da lugar a procesos de inmunotrombosis desregulada que son un factor de riesgo vascular

Para identificar los mecanismos de patogénesis de T. cruzi realizaremos análisis metabolómicos de muestras de pacientes infectados e individuos sanos, y estudiaremos las interacciones del parásito con los distintos componentes de la sangre, así como con células endoteliales y cardiomiocitos humanos.

 

Financiación:

87.000 €

 

Our Team

Coordinador

Altres projectes

GlycoTargets

Noves teràpies antimalàriques dirigides contra les vies de glicosilació de 'Plasmodium falciparum'

CLIMSOCTRYPBOL

Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.

VaMonoS

Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria

VivaxEVTalk

Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria

RESPONSE

Mechanisms of the transcriptional responses to changes in the environment in the malaria parasite Plasmodium falciparum

MalTransc

Transcriptional regulation of adaptation and developmental decisions in malaria parasites: from epigenetic variation to directed transcriptional responses

SMART

Identifying Severe Malaria with a new Aptamer-based Rapid diagnostic Test

EpiGen

Building Scalable Pathogen Genomic Epidemiology in Ethiopia