Publicador de continguts

Recerca

Evaluación de nuevas mutaciones de citomegalovirus en el paciente trasplantado con sospecha de resistencia a los antivíricos mediante estudio fenotípico

Project Code: PI17/02150

Durada
01/01/2018 - 31/12/2021
Coordinador
Maria Angeles Marcos
Finançadors
Instituto de Salud Carlos III Unión Europea Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”

Objetivos:

  1. Poner a punto, optimizar y aplicar el método fenotípico basado en virus recombinantes en el estudio de mutaciones de resistencia en citomegalovirus, no previamente caracterizadas por métodos genotípicos. Evaluar el efecto de la combinación de mutaciones. Estudiar el grado de resistencia.
  2. Proporcionar el resultado de la secuenciación Sanger a tiempo real de manera que tenga aplicación clínica.
  3. Conocer la incidencia de mutaciones de resistencia en el paciente trasplantado con sospecha.
  4. Evaluar los factores de riesgo asociados a la presencia de mutaciones de resistencia y su impacto clínico.

 

Metodología:

Estudio prospectivo, observacional, avalado por GESITRA (Grupo de Estudio de la infección en el paciente trasplantado). Se incluirán pacientes trasplantados de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos con sospecha de resistencia a los antivíricos. Las muestras de plasma de los pacientes incluídos pertenecientes a los hospitales participantes se enviarán en el momento de la sospecha al Hospital Clínic de Barcelona donde se realizará el estudio genotípico y fenotípico.

El estudio genotípico se realizará mediante sec. Sanger a tiempo real y en la sec masiva en “batches de 25-30 muestras. El estudio de las mutaciones resultantes de significado desconocido se realizará mediante ensayos basados en virus recombinantes, el cálculo de la IC50 determinará el nivel de resistencia. Se recogerán variables clínicas y microbiológicas de cada paciente en una base de datos y posteriormente serán analizadas.

 

Financiación:

47.000 €

 

Our Team

Coordinador

  • Mª Angeles Marcos Maeso
    Mª Angeles Marcos Maeso