Publicador de contenidos

ENRIECO

Environmental Health Risks in European Birth Cohorts

Duración
2009-2011
Coordinador
Mark Nieuwenhuijsen (ISGobal)
Financiadores
Comisión Europea
ENRIECO se inició en marzo de 2009 para avanzar en el conocimiento sobre el medio ambiente específico y las relaciones de causalidad de la salud durante el embarazo y las cohortes de nacimiento mediante el apoyo a la explotación de la riqueza de los datos generados por estudios anteriores o en curso financiados por la CE y los programas nacionales. El proyecto reunirá a más de 30 cohortes de nacimiento y el embarazo y la información de cerca de 250.000 recién nacidos, lactantes y niños de toda Europa. El resultado será una visión de conjunto datos estructiurados de diversos estudios realizados en toda Europa. Esto mejorará la base de conocimientos para el 7PM Programa de Cooperación de Trabajo 2008: medio ambiente y los vínculos de la salud. La armonización y la combinación de datos de una cohorte aumenta el poder estadístico a través de un conjunto ampliado de datos, lo que nos permite examinar también las exposiciones raras, los resultados y comparar las diferencias regionales en Europa.

La base de datos con funciones exposición-respuesta será una fuente de información de fácil acceso para el fabricante de la política y otros.

El proyecto ENRIECO se divide en siete paquetes de trabajo (PT) cada uno con sus propios objetivos:

1. Inventario de las cohortes de nacimiento

2. Evaluación de las exposiciones

3. Evaluación de resultados de salud

4. Evaluación de las relaciones exposición-respuesta

5. Base de datos de construcción

6. Difusión

7. Gestión.

PT 2, 3, 4 y 5 se subdividen en grupos de trabajo (GT) para abordar temas específicos. PT2, 3 y 4 dependen del inventario creado por PT1 como su fuente de información.

El proyecto es un esfuerzo conjunto de ocho instituciones:

1. ISGlobal, España

2. INSERM, Francia

3. UU, Instituto de Ciencias de la evaluación de riesgos, los Países Bajos

4. HMGU, Helmholtz Zentrum München, Alemania

5. UOC, la Universidad de Creta Grecia,

6. KI, Instituto de Medicina del Medio Ambiente de Suecia

7. Charité, Instituto de Medicina Social, Alemania

8. AUH, Hospital Universitario de Aarhus, Dinamarca

Después de un año del proyecto, ahora tenemos un inventario básico de cohortes ENRIECO inicial de los datos publicados y sitios web. En la actualidad se están complementando con cohortes adicionales. La base de datos incluye datos de 31 cohortes de participantes obtenido a través de un cuestionario de inventario. La programación de una base de datos basada en la web está en marcha.

PT2, 3, 4 y 5 han desarrollado sus estrategias globales y están evaluando los datos y la redacción de opiniones, que serán entregados, incluidas las recomendaciones, en noviembre de 2010.

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

  • Marius Joannes Nieuwenhuijsen
    Marius Joannes Nieuwenhuijsen

Equipo ISGlobal

  • Martine Vrijheid
    Martine Vrijheid Research Professor y directora del Programa de Medio ambiente y salud a lo largo de la vida
  • Maria Isabel Casas Sanahuja
    Maria Isabel Casas Sanahuja

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water