Publicador de contenidos

El CREAL celebra el Día Mundial del Agua

22.03.2012

La disponibilidad de agua potable segura es esencial para la vida humana. Por ello, todo el equipo del CREAL celebramos el Día Mundial del Agua.

El agua es una vía de exposición a algunos contaminantes relacionados con el cáncer, alteraciones reproductivas y otros efectos adversos sobre la salud. El objetivo principal del programa de investigación del CREAL sobre este tipo de contaminación es investigar la relación entre los contaminantes del agua, en particular, los subproductos de la desinfección, y varios efectos adversos para la salud como pueden ser el cáncer, las enfermedades respiratorias y los trastornos reproductivos.

Los investigadores del CREAL tienen una reputación internacional en este campo y son líderes importantes en estudios internacionales. Los resultados de los estudios proporcionan una base empírica importante para el establecimiento de políticas, en particular en el campo de la desinfección del agua, que es uno de los pilares de la salud pública.

Un ejemplo es un estudio liderado por la Dra. Cristina Villanueva, coordinadora de este programa de investigación, que pretende evaluar el papel de la exposición crónica a carcinógenos que se encuentran en el agua de consumo (subproductos de la desinfección, nitratos, metales, plaguicidas) sobre el incremento del riesgo del cáncer colorrectal, mama, próstata y leucemia linfocítica crónica, basado en una evaluación de la exposición muy precisa.

"Es muy importante entender si estas exposiciones crónicas pueden influir en el desarrollo del cáncer, ya que se pueden reducir con mejoras en el tratamiento del agua y la gestión del medio" remarca la Dra. Villanueva.


Vídeo oficial de la FAO