Publicador de contenidos

La tiza provoca trastornos respiratorios en los profesores

15.02.2012

Un estudio científico muestra una prevalencia de un 6% de asma, un 25% de síntomas frecuentes de vías respiratorias superiores (SFRS) y un 50% de afonía en el último año en maestros de escuela. También se observó que ciertas condiciones de uso de tiza, como sacudir y/o usar frecuentemente el borrador y/o usar tiza más de tres horas diarias, se asocian significativamente a una mayor prevalencia de sibilancias, infecciones respiratorias frecuentes, SFRS y afonía.

Por otro lado, se observó que los síntomas respiratorios eran menos frecuentes en los maestros que habían trabajado por lo menos 10 años en el colegio. Jan Paul Zock, investigador del CREAL y partícipe en este estudio liderado por el Centro de Investigación en Salit Laboral (CiSAL), lo atribuye en gran parte a la disminución conocida de estos problemas de salud con la edad. Tampoco descarta que algunos maestros con problemas de salud dejen o cambien el trabajo en el colegio.

“La detección de un mayor riesgo de afonía entre los maestros que utilizaban tiza durante un mayor número de horas nos hace pensar que este síntoma tradicionalmente atribuido de manera casi exclusiva al uso frecuente de la voz, podría tener en el uso de la tiza un factor de riesgo adicional que debería ser estudiado”, afirma Jan Paul Zock.