Preparación, Respuesta, Recuperación y Resiliencia (PR3)

La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las repercusiones que una crisis sanitaria mundial puede tener en todos los aspectos de nuestras vidas. Esto no sólo ocurre durante las pandemias; otras crisis pueden tener amplias repercusiones en nuestras sociedades: por ejemplo, los conflictos armados, los atentados terroristas, los accidentes nucleares o químicos y las catástrofes provocadas por el clima. Las crisis medioambientales y de salud pública requieren respuestas rápidas y flexibles, basadas en los mejores conocimientos científicos y tecnológicos disponibles.

Entrevista a Sara Soto y Elizabet Diago en la web Sostenible (2024).

 

Para mejorar la eficacia y aceptabilidad de la respuesta de emergencia, debemos aprovechar las experiencias existentes a nivel mundial y local, generar nuevos conocimientos científicos específicos para las diversas crisis y promover y garantizar el acceso de las autoridades públicas responsables de la toma de decisiones a pruebas oportunas y pertinentes.

¿Qué es PR3?

Hemos acuñado el término PR3 como el concepto que combina las distintas fases de preparación y respuesta a las crisis: Preparación, Respuesta, Recuperación y Resiliencia. Para más información sobre cada fase y sobre el modelo, consulta aquí.

A PR3 Challenge: Preparedness and Response in the Era of Systemic Environment and Health Crises

¿Qué hacemos?

Temas de investigación principales

ISGlobal pretende ser un centro de referencia para la investigación y la traslación en el área PR3, concretamente para mejorar la preparación y promover la resiliencia ante emergencias sanitarias y climáticas independientemente de las fronteras, reuniendo a personas expertas de Europa y otras regiones (incluidos los países de renta baja y media) con conocimientos complementarios en una Red PR3 y estableciendo alianzas estratégicas con los siguientes objetivos:

Esto incluye:

  • Desarrollar marcos y protocolos básicos para la vigilancia/investigación en caso de crisis, que puedan adaptarse rápidamente a la crisis concreta que se quiera tratar; y
  • Fomentar la creación de infraestructuras adecuadas y de un marco de colaboración para la recogida de datos en tiempo casi real, para el intercambio de información, el análisis, crear alertas, la investigación y la respuesta (tanto a nivel local como mundial).

Esto implica:

  • Identificar y movilizar la experiencia adecuada (tanto dentro de ISGlobal como en la red) para proporcionar conocimientos e información a las autoridades de salud pública y a la sociedad civil, a todos los niveles: local (ciudad), regional, nacional y mundial; y
  • Establecer vínculos con otras iniciativas apropiadas, como la Autoridad Europea de Respuesta a Emergencias Sanitarias o el Observatorio Epidemiológico Iberoamericano, entre otras.

Esto implica llevar a cabo investigaciones en nuestras áreas de competencia, en colaboración con socios y entidades de la red. Entre los ámbitos de investigación se incluyen la identificación de riesgos y la evaluación de riesgos y beneficios, necesarias para la toma de decisiones políticas.

El asesoramiento se basará en la mejor evidencia actual del personal investigador de ISGlobal y de la red de personas expertas y profesionales.

 

El grupo PR3 de ISGlobal:

  • Coordina y facilita la colaboración, las sinergias y la financiación, dentro y fuera de ISGlobal, para la investigación, análisis de políticas y el desarrollo global, la innovación, la comunicación y la educación;
  • Promueve una agenda de investigación estratégica significativa;
  • Promueve la traslación de los resultados y actividades de investigación para generar impacto en la política y la sociedad; y
  • Proporciona capacitación interna y externa para facilitar una orientación estratégica eficaz para responder a futuras crisis sanitarias.

 

Principales líneas de investigación

Muchas investigadoras e investigadores de ISGlobal llevan a cabo investigaciones relevantes sobre PR3 (ver más aquí) en las siguientes áreas:

  • Preparación ante pandemias y brotes epidémicos
  • Accidentes nucleares
  • Cambio climático
  • Evaluación del impacto sanitario
  • Sistemas de alerta temprana
  • Comunicación y participación de los actores relevantes

 

APÚNTATE A NUESTRA LISTA DE CORREO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA

 

Nuestras actividades

Proyectos destacados

       
 

 

 

Publicaciones y documentos multimedia relacionados con ISGlobal

Documentos de análisis o informes

The All-Hazards Preparedness Approach: How Can We Be Better Prepared for the Next Public Health Crisis? How Can We Be Better Prepared for the Next Public Health Crisis? Lessons Learned from the COVID-19 Pandemic¿Por qué es urgente alcanzar un acuerdo de pandemias? Una propuesta para la posición europea Recommendations and procedures for preparedness and health surveillance of populations affected by a radiation accident

 

Actividades del grupo PR3 en ISGlobal

 

 

Otras actividades relacionadas

Divulgación:

 

APÚNTATE A NUESTRA LISTA DE CORREO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA

 

Nuestras actividades externas

 

¿Quiénes somos?

Un grupo de trabajo creado en diciembre del 2020 a fin de desarrollar una hoja de ruta estratégica para la Preparación y Respuesta a crisis en la que participan los departamentos de investigación y política global.

El equipo PR3 reúne a personal investigador y experto en políticas de la mayoría de los programas científicos y departamentos de traslación de ISGlobal.

Nuestro equipo

Equipo principal

Proyectos

P3R3 Global

Research and Translation Platform for Prevention, Preparedness, Response, Recovery and Resilience

Logo of the UBDPolicy project

UBDPOLICY

The Urban Burden of Disease Estimation for POLICY Making

CATALYSE

Climate Action To Advance HeaLthY Societies in Europe

Logo del proyecto END-VOC

END-VOC

ENDing COVID-19 Variants Of concern through Cohort studies (END-VOC)

Anticov. COVID-19_HopitalSaintJosephDRC

ANTICOV

Large Clinical Trial in Africa on the Treatment of Mild Cases of COVID-19

SHAMISEN-SINGS

SHAMISEN (Nuclear Emergency Situations - Improvement of dosimetric, Medical And Health Surveillance) - Stakeholder INvolvement in Generating Science (SINGS)

SHAMISEN

Nuclear Emergency Situations: Improvement of Medical and Health Surveillance