Actividades de consultoría
ISGlobal, a parte de llevar a cabo una investigación de vanguardia en el ámbito de la salud global, ofrece servicios de consultoría y asistencia técnica a organizaciones externas, incluyendo gobiernos, administraciones públicas y compañías e instituciones privadas sobre cuestiones directamente relacionadas con su experiencia en investigación, especialmente en el ámbito de la salud pública. Nuestros servicios de consultoría brindan acceso a conocimientos académicos de primer nivel y a la divulgación de nuestro conocimiento a actores clave, hecho que contribuye a nuestro impacto en la sociedad.
Entre estas actividades, incluimos productos bien definidos, basados en el conocimiento científico y el uso de métodos formales de revisión, análisis, interpretación y/o difusión, que incorporan este conocimiento en procesos de práctica clínica, salud pública, protección social y empresarial, con el objetivo de mejorar la salud de la población. El personal investigador de ISGlobal aconseja desarrollar estudios o informes de riesgos potenciales o recomendaciones de salud pública y desarrollar soluciones innovadoras para problemas de salud globales.
Algunos ejemplos de estos productos son:
- Informes de expertos
- Evaluaciones de impacto en salud
- Ensayos clínicos
- Consejos asesores científicos
- Revisión de estrategias/políticas gubernamentales
Entre las actividades y proyectos destacados hallamos:
- Desarrollo de estudios de evaluación del impacto en salud, en el marco del Proyecto de Entorno Urbano y Salud de la Diputación de Barcelona (David Rojas y Mark Nieuwenhuijsen, 2015-2017)
- Grupos de Expertos en Calidad del Aire y Contaminación Atmosférica de Barcelona y Tarragona. Participación en los grupos de trabajo convocados por la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya (Jordi Sunyer, 2011- actualidad).
- Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC-Organización Mundial de la Salud). Organización y participación en el programa de monografías del IARC para la evaluación de carcinógenos potenciales para el ser humano (Manolis Kogevinas, Elisabeth Cardis y Cristina Villanueva, 2011- actualidad).
- Beneficios para la salud pública de la reducción de la contaminación atmosférica en el área metropolitana de Barcelona. Estudio para Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por encargo del Departamento de Salud y Medio Ambiente y el Departamento de Vivienda de la Generalitat de Catalunya (Laura Pérez y Nino Künzli, 2007).
- Evaluación epidemiológica, clínica y económica del programa de detección de la enfermedad de Chagas en mujeres embarazadas, para el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya (Joaquim Gascon, M. Jesús Pinazo y Ana Requena, 2008 - actualidad).
- Coste de introducir una vacuna experimental contra la malaria en cinco países del África sub-Sahariana, por encargo de GSK (Elisa Sicuri, 2014-2016).
- Evaluación económica de nuevas herramientas diagnósticas para la leishmaniasis cutánea, por encargo de FIND (Elisa Sicuri, 2016).
- Estudio de mapeo de redes y actividades de investigación en salud materna, neonatal e infantil, por encargo de la Organización Mundial de la Salud (Clara Menéndez, 2012).
- Asesoramiento a personal directivo y representantes de federaciones deportivas sobre los riesgos relacionados con el virus del Zika y los Juegos Olímpicos en Brasil, por encargo del Comité Olímpico Español (Antoni Plasència y Jose Muñoz, 2016).