Salud Materna, Infantil y Reproductiva

Se estima que cada año mueren 295.000 mujeres como resultado de complicaciones antes, durante o después del parto. Así mismo, a pesar de que la mortalidad de niños menores de cinco años ha disminuido considerablemente, la probabilidad de morir en los primeros días de vida sigue siendo extremadamente elevada (5,9 millones de niños menores de 5 años murieron en 2015; el 45% de las muertes ocurrieron durante el primer mes de vida). La mayoría de estas muertes maternas e infantiles son prevenibles, ocurren en países en desarrollo y representan hoy en día la mayor desigualdad en salud a nivel global. La mejora de la salud materna e infantil son las metas más rezagadas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS3 Salud) que finalizarán en 2030.
Principales líneas de investigación
Nuestra investigación tiene como objetivos identificar las principales causas de mortalidad materna e infantil en países de bajos recursos donde la falta de información fiable limita el diseño de estrategias de salud adecuadas e innovar en estrategias de supervivencia infantil en contextos de escasos recursos; mejorar y ampliar las estrategias de prevención y control de la malaria durante el embarazo, un factor que multiplica el riesgo de morir de la enfermedad, así como de la malaria infantil; estudiar el impacto de coinfecciones por VIH/sida, así como el impacto de la farmacorresistencia a los antirretrovirales durante el embarazo; evaluar la eficacia de la inmunización materna por infecciones prevenibles por vacunas así como la aceptabilidad; y determinar la efectividad del programa de inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH) en niñas adolescentes, con el objetivo de evitar el cáncer cervical que provoca 275.000 muertes al año, la mayoría de ellas en países en desarrollo. Por último, el estudio de las enfermedades emergentes durante el embarazo (Zika, COVID-19) y de estrategias de prevención y tratamiento forma parte de las líneas prioritarias de nuestro programa de investigación y traslación.
Nuestro equipo
Dirección
-
Clara Menéndez Research Professor, Directora de la Iniciativa y del Programa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva
Equipo
-
Azucena Bardají Associate Research Professor
-
Teresa Aguado Senior Advisor
-
Quique Bassat ICREA Research Professor, Director del Programa de Malaria
-
Isaac Casas Técnico de laboratorio
-
Paola Cecilia Castillo Medical Research Fellow
-
Vima Delgado Project Assistant
-
Maria del Pilar Fontserè Serra
-
Raquel González Assistant Research Professor
-
Maria Maixenchs Staff Scientist
-
Lorena Marimon Perez Villar
-
Miguel J. Martínez Associated Researcher
-
Susana Méndez Data manager
-
Jaume Ordi Research Professor
-
Montse Pi Project Assistant
-
MIREIA PIQUERAS Project Manager
-
Llorenç Quintó Bioestadístico
-
Sergi Sanz Responsable de Departamento - Estadística
-
Lorena Marimon Técnica de laboratorio