Exposome Hub
Investigación

Exposome Hub

ISGlobal Exposome Hub

Introducción al hub

El Exposome Hub de ISGlobal tiene como objetivo reunir una red de investigadores de los distintos programas de investigación de ISGlobal y más allá para seguir desarrollando herramientas y métodos innovadores que permitan estudiar múltiples riesgos ambientales y sus efectos en la salud.

Organizamos seminarios mensuales con personas expertas invitadas alrededor de temas específicos (por ejemplo, exposoma y salud cerebral, el exposoma social, exposoma en países de ingresos bajos y medios). Estas sesiones se celebran un jueves al mes, de 12 a 13 h (CET), y están pensadas para ser compartidas entre investigadores que trabajan en áreas afines. Además, organizamos cursos y talleres online regularmente (más información abajo).

Aunque el hub tiene su base en ISGlobal, está abierto también a personal investigador de otras instituciones, promoviendo así la colaboración y la creación de sinergias tanto dentro como fuera de ISGlobal.

Cómo unir-se al hub

Si deseas unirte al Hub, por favor completa este formulario. Al registrarte, recibirás invitaciones para nuestros seminarios mensuales y también el boletín informativo, que se envía cada mes o cada dos meses e incluye información sobre próximos congresos, talleres, ofertas de empleo y las últimas publicaciones en el ámbito del exposoma.

La importancia del exposoma en la investigación

Los riesgos ambientales representan probablemente una proporción elevada, aunque aún poco caracterizada, de la carga global de enfermedad. El exposoma, definido como "la totalidad de exposiciones ambientales humanas desde la concepción", reconoce que las personas están expuestas simultáneamente a múltiples factores ambientales, y adopta un enfoque holístico para identificar los factores etiológicos de la enfermedad.

La principal ventaja del exposoma frente a los enfoques tradicionales de “una exposición, una enfermedad” es que ofrece un marco conceptual sin precedentes para estudiar múltiples riesgos ambientales (urbanos, químicos, relacionados con el estilo de vida o sociales) y sus efectos combinados.

La definición más reciente lo describe como una recopilación integrada de todos los factores físicos, químicos, biológicos y psicosociales —y sus interacciones— que influyen en la biología y la salud, según la Red Internacional del Exposoma Humano (IHEN).

Promesas del exposoma

  • Holístico → Sistemas complejos, múltiples exposiciones, mezclas.
  • A lo largo de la vida → Secuencia temporal.
  • Nuevas herramientas y tecnologías → Mejor cobertura y precisión en las exposiciones (ómicas, sensores, etc.).
  • Exposoma interno → Respuestas biológicas tempranas.
  • Descubrimiento no dirigido → Identificación de exposiciones desconocidas.

El rol de ISGlobal en la investigación del exposoma

ISGlobal se ha consolidado a la vanguardia de la investigación internacional sobre el exposoma mediante la coordinación y participación en varios grandes proyectos internacionales de exposoma financiados por la Comisión Europea (ver proyectos).

El Exposome Research Hub de ISGlobal reúne una red interdisciplinaria de investigadores de los siguientes programas:

Esto tiene como objetivo promover la excelencia, la innovación y la colaboración en la investigación sobre el exposoma, así como satisfacer las necesidades formativas de los investigadores en este campo.

Grandes proyectos de exposoma en ISGlobal

Líneas de investigación en los programas de ISGlobal

  • Exposoma interno: exposiciones químicas y disruptores endocrinos.
  • Exposoma externo: entorno urbano (por ejemplo, contaminación del aire, ruido, entorno construido, incluidos los espacios verdes); caracterización de la exposición basada en SIG; y modelización y medición de exposiciones.
  • Exposoma en el ámbito laboral: armonización de la evaluación de exposiciones ocupacionales en Europa (EuroJEM).
  • Respuestas biológicas / exposoma interno: estudiadas mediante tecnologías ómicas, epigenética, transcriptómica, proteínas inflamatorias, carga alostática, envejecimiento acelerado, microbioma intestinal y metabolómica.
  • Implementación y armonización de cohortes: mega-cohortes para salud laboral, cohortes longitudinales madre-hijo, cohortes de adultos y mega-cohortes a partir de datos administrativos.
  • Exposición y salud: salud mental y neurodesarrollo, salud cardiometabólica, obesidad y salud respiratoria.
  • Bioinformática para la integración multi-ómica y análisis de datos federados (análisis realizados cuando los datos están almacenados en bases de datos federadas o, en general, en distintos repositorios, por ejemplo, DataSHIELD).
  • Modelización avanzada de datos para mezclas de exposiciones e inferencia causal.
  • Caracterización del aire en entornos urbanos y rurales: determinación de propiedades físicas de las partículas (de gruesas a ultrafinas) y análisis de su composición química (metales, no metales, etc.) y biológica (bacterias, hongos, virus). AIRLAB: laboratorio central de referencia.

Recursos y eventos anteriores

Para saber más

Sigue nuestros seminarios híbridos y suscríbete al boletín del hub (consulta ediciones anteriores):

Únete a la Red Internacional del Exposoma Humano (IHEN).

Más información

lea.maitre@isglobal.orgrodney.ortiz@isglobal.org

Únete a la conversación en redes sociales

Sigue y utiliza el hashtag #ISGlobalexposome para descubrir las publicaciones de nuestro equipo y compartir tus propias ideas sobre el tema.

Nuestro equipo

Coordinadora del Hub

Project Manager del Hub

Comité del Hub

Proyectos

IHEN

International Human Exposome Network

The BEGIN study

The Bipolar Exposome-Gene Interaction Naturalistic (BEGIN) study

EXPANSE

EXposome Powered tools for healthy living in urbAN SEttings

ATHLETE

Advancing Tools for Human Early Lifecourse Exposome Research and Translation

EPHOR

Exposome Project for Health and Occupational Research

HELIX

Novel tools for integrating early-life environmental exposures and child health across Europe

LIFECYCLE

Early-life stressors and LifeCycle health

Otros proyectos

FORECAST-AIR

Open-Access Forecasting System of the Health Effects of Air Pollution

B-COOL@HOME

Combatiendo el calor en viviendas de personas mayores en Barcelona

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health