EXPLICA - Uso del EXPosoma para eLucIdar los factores promotores del riesgo CArdiovascular en entornos urbanos
Project Code: PI21/00930
- Duración
- 01/01/2022 - 31/12/2024
- Coordinador
- Cathryn Tonne
- Financiadores
- Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”
Los entornos urbanos tienen múltiples influencias interrelacionadas sobre la salud, incluyendo tanto exposiciones nocivas (por ejemplo, la contaminación del aire o el ruido), como importantes ventajas (por ejemplo, el acceso a los servicios de salud). Estudios anteriores han investigado la influencia de exposiciones particular sobre la salud, sin captar la compleja interacción entre las numerosas exposiciones en los entornos urbanos. El exposoma es el concepto que incluye todos los factores no genéticos que influencian la salud y la enfermedad a lo largo de la vida, y se desarrolló para proporcionar una visión más integrada de cómo el medio ambiente moldea la salud.
EXPLICA tiene como objetivo vincular datos muy detallados sobre el exposoma urbano con marcadores de riesgo cardiovascular en una cohorte basada en la población del Área Metropolitana de Barcelona. EXPLICA investigará el vínculo entre una amplia gama de exposiciones ambientales según el lugar de residencia, los patrones de movilidad y las actividades de las personas en relación con los biomarcadores de riesgo cardiovascular; la contribución de los componentes del exposoma urbano a las desigualdades socioeconómicas en los factores de riesgo cardiovascular; y si los cambios longitudinales en el exposoma urbano están asociados con cambios en los factores de riesgo cardiovascular.
Esperamos que EXPLICA defina los aspectos del entorno urbano más relevantes a la hora de prevenir las enfermedades cardiovasculares y reducir de las desigualdades en salud.
Financiación total
85.000 €
Nuestro equipo
Coordinadora
- Cathryn Cecelia Tonne
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosPASTA - Physical Activity through Sustainable Transport Approaches
CHAI
Cardiovascular Health effects of Air pollution in Andhra Pradesh, India
BlueHealth
ESAIRE
Engaging Citizens in Science: Promoting the Viability of Participatory Sensing for Monitoring Air and Environmental Quality
BiblioLab Ciencia - Ciudad Saludable
iMAP Barcelona
Estudio Internacional de la Mente, Actividades y Entornos Urbanos en Barcelona
Climate Change Challenge. Big Data for the City
Pla Clima
EARLY-ADAPT
Signs of Early Adaptation to Climate Change
ACTIVID
Impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19 en la Actividad Física y la Salud Mental en España
REMEDHY
Researching Environments that Magnify Health Everyday
CalTraS
Calor, Trabajo y Salud
ELHNA
Exposiciones a contaminación lumínica y calor y neurodesarrollo en adolescentes. Código de proyecto: PI20/01695
ONES
Fine Particle Matter, Fetal Growth, and Neurodevelopment: Examining Critical Windows of Susceptibility
RECETAS
Re-imagining Environments for Connection and Engagement: Testing Actions for Social Prescribing in Natural Spaces
The European Urban Burden of Disease Project
ALIA
Las ciudades y la salud
CATALYSE
Climate Action To Advance HeaLthY Societies in Europe
Calor, trabajo y salud: caracterización de la exposición, marcadores de salud y efectividad de intervenciones
Project Code: PI20/00608
Base genética materna y fetal de la función placentaria
Project Code: PI20/01116