NEWGENERIS

- Duración
- 2006-2011
- Coordinador
- University of Maasthicht (NL)
- Financiadores
- Comisión Europea
Durante las últimas décadas se ha producido un aumento acelerado de la incidencia de cánceres de la niñez, especialmente leucemias. También se observa un aumento en todo el mundo en la prevalencia entre los niños de las enfermedades autoinmunes, como el asma, rinoconjuntivitis alérgica y eczema atópico/dermatitis.
Puede haber relaciones biológicas y etiológicas entre la aparición del cáncer en la niñez y los trastornos inmunológicos. Entre esos posibles vínculos se encuentra la exposición a agentes carcinógenos genotóxicos (es decir, productos químicos cancerígenos capaces de causar daños al material genético de las células) con propiedades asociadas inmunotóxicas, presentes en el medio ambiente, incluidos los alimentos.
NewGeneris está estudiando el posible papel de la exposición a los productos químicos durante el embarazo en la inducción de un mayor riesgo de cáncer y trastornos del sistema inmune en la infancia. La pertenencia, frente a estos riesgos, de las exposiciones análogas de los padres en el momento de la concepción, así como de los propios niños durante su vida, también está siendo investigado. Además de un análisis general sobre la nutrición de la madre, se examinan las siguientes sustancias químicas: La acrilamida (formación durante la cocción y fritura) aromáticos policíclicos hidrocarburos HAP (cadena ambientales de contaminación de alimentos, formación durante la cocción y fritura), aminas heterocíclicas (formación durante el horneado y asado) las nitrosaminas (nitrato de contaminación ambiental cadena alimentaria y la formación endógena posteriores) micotoxinas deoxinivalenol-, la aflatoxina (cadena ambientales de contaminación de alimentos) etanol aldehídos ADN-reactiva (macronutrientes), dioxinas y los PCB (cadena del medio ambiente-contaminación de los alimentos).
NewGeneris implica existentes cohortes europeas nacimiento de un hijo-madres y se iniciaron también nuevas cohortes/biobancos en diferentes regiones europeas (España, Grecia, Noruega, Reino Unido, Dinamarca) lo que ha generado una amplia información sobre la nutrición y otras exposiciones durante el embarazo y el parto y la recogida de la madre y del cordón umbilical.
ISGlobal participa en NewGeneris con parte de la cohorte INMA, en particular en el Hospital del Mar y en Sabadell. Como parte de este trabajo alrededor de 250 mujeres embarazadas han sido incluidas en el estudio y los cuestionarios de la madre y las muestras de sangre (la madre, la médula) se han recogido y se han registrado los resultados de los nacimientos. También somatometricos y la distancia anogenital se han medido en los recién nacidos. Las muestras han sido procesadas en la UAB (el profesor Ricard Marcos, Dra. Susana Pastor). La parte española de NewGeneris participará en los principales análisis del proyecto europeo, por ejemplo micronúcleos, biomarcadores, como los aductos de ADN voluminosos y aductos de hemoglobina de la acrilamida, el análisis de genoma, la medición de dioxinas Calux para las exposiciones, la evaluación del protocolo sobre la ética en la información de los participantes. El grupo del CREAL también tiene un papel muy activo en el desarrollo de la información dietética. Se llevará a cabo un análisis de la distancia anogenital, junto con la cohorte griega RHEA en relación a las estimaciones de exposición a las dioxinas (Calux).
Nuestro equipo
Investigador principal (IP)
- Emmanouil Kogevinas
Equipo ISGlobal
- ID#tduarte#
- Jordi Sunyer Research Professor
- GEMA CARRETERO GARCÍA
- ID#mmendez#
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosMCC-Spain
Estudio multi-caso control poblacional, incluyendo tumores de alta incidencia en España
Proyecto INMA - Infancia y Medio Ambiente
ALEC
Aging Lungs in European Cohorts
PROactive
Physical Activity as a Crucial Patient Reported Outcome in COPD
QUALI-VERD
Social and environmental determinants of physical activity in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD): a qualitative and quantitative epidemiological study
OMEGA-NET
Network on the Coordination and Harmonisation of European Occupational Cohorts
Global Assessment of Trihalomethanes in Drinking Water
POLLAR
Impact Of Pollution on Asthma and Rhinitis
HERA
Integrating Environment and Health Research: a Vision for the EU
CORSAIR
Severe respiratory failure in COVID-19: clinical, biological and imaging risk factors
VEIS
Valorización del Archivo Europeo del Genomas y Fenomas (EGA) para la Industria y la Sociedad
Mobilise-D
Connecting digital mobility assessment to clinical outcomes for regulatory and clinical endorsement
COVICAT
Cohorte Covid-19 en Cataluña
EARLY-ADAPT
Signs of Early Adaptation to Climate Change
AiguaBCN
Exposure to emerging contaminants in drinking water in Barcelona potentially liked to chronic diseases and wellbeing
Fotovoz
Las Voces de los Afectados por la Nefropatía Mesoamericana
Metabolomic Analysis as a Window into the Etiology of Mesoamerican Nephropathy
CALMA
Co-created educational programme for dyspnea-bearing patients and their caregivers
Cancer-Watch
Risk of colorectal and breast cancer with widespread drinking water chemical contaminants
Born in Bradford
EGG/EAGLE
Early Genetics Growth/Early Genetics and Lifecourse Epidemiology
HBM4EU
APACHE
Air Pollution, Autism spectrum disorders, and brain imaging in CHildren amongst Europe
ELFES
LIFECYCLE
Early-life stressors and LifeCycle health
STOP - Childhood Obesity
Science and Technology in childhood Obesity Policy
BiSC (Barcelona Life Study Cohort)
ATHLETE
Advancing Tools for Human Early Lifecourse Exposome Research and Translation
MOOD-COVID
Pre- and post-natal Maternal mental health and newbOrn neurOdevelopment during the COVID-19 panDemic
EUCAN-Connect
A federated FAIR platform enabling large-scale analysis of high-value cohort data connecting Europe and Canada in personalized health
OBERON
An integrative strategy of testing systems for identification of EDs related to metabolic disorders