Caracterización de los mecanismos de protección inmune inducidos por la vacuna contra la malaria RTS,S/AS01E en el marco del ensayo clínico de Fase III en Manhiça, Mozambique
Project Code: PI11/00423

- Duration
- 01/01/2012 - 30/06/2016
- Coordinator
- Carlota Dobaño
- Funded by
- Instituto de Salud Carlos III, Unión Europea — Project Code: PI11/00423
RTS,S/AS01E es la vacuna candidata de malaria en estado más avanzado de desarrollo clínico, aunque su eficacia y la duración de la protección inducida deben ser mejoradas. El mantenimiento de altos niveles de IgG contra el antígeno CSP de la vacuna se ha asociado con la eficacia de la vacuna, aunque se desconoce el mecanismo de acción.
Objetivo
El objetivo de este proyecto es identificar las respuestas inmunes humorales y celulares contra antígenos pre-eritrocíticos y de la fase asexual sanguínea inducidas por la vacuna y que están asociadas a la protección. Para ello se dispone de una colección única de muestras de plasmas y leucocitos de lactantes y niños mozambiqueños participantes en el ensayo clínico multicéntrico de Fase III, doble ciego, aleatorizado y controlado, que se inició en 2009 en África.
Este proyecto pretende investigar la magnitud y amplitud de la respuesta de anticuerpos contra antígenos de Plasmodium falciparum mediante luminex y arrays de proteínas y su correlación con protección frente a la malaria.
Para explorar los mecanismos celulares subyacentes, se cuantificarán los linfocitos B de memoria mediante ELISpot, las citocinas producidas por linfocitos T colaboradores mediante citometría de flujo multiparamétrica, tras estimulación con el antígeno CSP, y se cuantificarán citocinas en sobrenadantes de cultivos mediante técnicas multiplex.
Asimismo, se estudiarán las signaturas génicas asociadas a la vacuna mediante microarrays de RNA. Todas estas respuestas se correlacionarán con los títulos de anticuerpos anti-CSP asociados a protección. Finalmente se evaluará el posible efecto que los fenotipos celulares presentes en la sangre de niños africanos puede tener sobre la vacunación y la posible modulación que la vacuna puede ejercer en las frecuencias de poblaciones de células inmunes.
Financiación total
120.281 €
Instituto de Salud Carlos III, Unión Europea. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”.
Other projects
R21 AI151459-01A1
Longitudinal Antibody Profiles Correlated with Protection from Malaria in Malawi
BASEMALVAC
Baseline host and environmental factors that impact pre-erythrocytic malaria vaccine (hypo)responsiveness in endemic regions
GlycoTargets
New antimalarial therapies targeting the glycosylation pathways of ‘Plasmodium falciparum’
CLIMSOCTRYPBOL
Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.
VaMonoS
Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria
VivaxEVTalk
Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria
RESPONSE
Mechanisms of the transcriptional responses to changes in the environment in the malaria parasite Plasmodium falciparum
MalTransc
Transcriptional regulation of adaptation and developmental decisions in malaria parasites: from epigenetic variation to directed transcriptional responses