Publicador de contenidos

Investigación, Resistencia antimicrobiana

RAMBLA

Impacto de la transmisión de bacterias resistentes a los antimicrobianos a la población de Barcelona a través de parques infantiles

Duración
05/12/2024 - 04/06/2025
Coordinador
Elisabet Guiral (IP)
Financiadores
Ajuntament de Barcelona

Aunque en los últimos años ha habido un incremento importante de la investigación en el ámbito de los microbiomas humanos y la resistencia a los antibióticos, todavía existe una laguna en estos conocimientos. Más concretamente, en la población infantil y en las personas mayores, que frecuentan zonas de recreo de la ciudad y tienen un contacto directo con ellas, además de presentar una alta prevalencia de gastroenteritis infradiagnosticadas por su carácter autolimitante.

Algunos estudios han encontrado cepas genéticamente idénticas que causan gastroenteritis en humanos y que, al mismo tiempo, están presentes en heces de gaviotas. Por lo tanto, es urgente estudiar el medio urbano e identificar todos los reservorios ambientales de bacterias zoonóticas y resistentes para completar nuestro conocimiento del ciclo epidemiológico en el entorno urbano bajo un prisma de Una Sola Salud o One Health.

A través del muestreo ambiental (superficies de parques infantiles frecuentados por gaviotas, palomas y cotorras) y el muestreo humano (heces de población infantil y personas mayores con clínica de gastroenteritis), el proyecto pretende caracterizar la similitud de estas cepas bacterianas para determinar un posible origen común. Ambos muestreos se circunscribirán a una zona concreta de la ciudad de Barcelona, en el barrio del Eixample Esquerra, donde se encuentran los centros sanitarios de los que se obtendrán las muestras humanas —el Hospital Clínic y los Centros de Atención Primaria (CAPSBE)— y donde existen varias zonas de juego infantil en las islas interiores.

Si el proyecto RAMBLA demuestra esta transmisión de microorganismos, permitiría la propuesta de intervenciones locales para romper la cadena de transmisión, reducir el riesgo y mejorar el bienestar de las personas.

Además, el proyecto tiene una importante vertiente de ciencia ciudadana, ya que implicará a las personas usuarias de estos espacios públicos en la toma de decisiones en diferentes niveles: qué superficies de los parques muestrear y posibles medidas de intervención, entre otros.

 

Financiación Total

100.000€

Nuestro equipo

Coordinación

  • Elisabet Guiral
    Elisabet Guiral Gestora de programas y proyectos, y Coordinadora de la Iniciativa de Resistencias Antimicrobianas

Equipo ISGlobal

Otros proyectos

INCENTIVE

Indo-European Consortium for Next Generation Influenza Vaccine Innovation

FLAVOBAC

Nuevas moléculas de oro coordinadas con flavonoides contra bacterias patógenas multirresistentes prioritarias

EpiGen

Building Scalable Pathogen Genomic Epidemiology in Ethiopia

ENDÈMIC

Community knowledge generation through scientific culture, urban ecology and art