Publicador de contenidos

Traslación e Impacto

Invisibles, no regulados, injustos: los microplásticos y la necesidad de un Tratado Global sobre Plásticos fuerte

Serie | Policy Briefs #66

31.07.2025

[Este documento forma parte de una una serie de notas de debate que abordan preguntas fundamentales sobre la salud global. Su propósito es trasladar el conocimiento científico a la conversación pública y al proceso de toma de decisiones. Los trabajos han sido elaborados sobre la base de la mejor información disponible y pueden ser actualizados a medida que esta evolucione.]

 

Las negociaciones del Tratado Global sobre Plásticos de la ONU se suspendieron en agosto de 2025 sin haber alcanzado un consenso. Poco antes de esta ronda de negociaciones fallida, ISGlobal publicó un documento de análisis con la evidencia científica más reciente sobre los riesgos que los microplásticos y nanoplásticos pueden suponer para la salud humana. Aunque sus efectos aún no se comprenden del todo, sabemos que pueden atravesar barreras biológicas y penetrar en nuestras células, lo que genera una creciente preocupación médica y científica.

El documento analiza también cómo están respondiendo los países a este desafío. A día de hoy, las acciones son fragmentadas e insuficientes para abordar un problema global y persistente. Por ello, ISGlobal propone una serie de recomendaciones políticas concretas para avanzar hacia un Tratado Global sobre Plásticos firme, ambicioso y basado en la salud pública.

Lo han escrito Emma Calikanzaros y Claudia García-Vaz.

 

CLICA AQUÍ PARA ACCEDER AL DOCUMENTO COMPLETO (1,3 MB)