Herramienta innovadora de detección de enfermedades y vacunación a población inmigrante en riesgo en España
Project Code: PI21/00651
- Duración
- 01/01/2022 - 31/12/2024
- Coordinador
- Ana Requena
- Financiadores
- Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”
La implementación de un programa de cribado en población migrante requiere un enfoque innovador que pueda dar servicios más eficientes y rentables, y optimizar los escasos recursos en salud. INNoMiGs mediante un enfoque novedoso mejorará la vacunación, detección de infecciones y mutilación genital femenina. Esto también permitirá una transferencia de conocimiento a profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Para esto:
- Desarrollaremos una guía española basada en la evidencia sobre el cribado de patología infecciosa y otras condiciones como la mutilación genital femenina y la vacunación en población migrante. Se revisarán las pautas de cribado actuales y se creará una red nacional transdisciplinaria para hacer un consenso.
- Evaluaremos la implementación de un software digital innovador, fácil de usar e integrado en el sistema electrónico de registro de pacientes atendidos en centros atención primaria en Cataluña y en Andalucia. Este recomienda el cribado de ciertas patologías a la población migrante de forma personalizada utilizando datos de salud clave recopilados de forma rutinaria (país de origen, edad y sexo). Esta evaluación de riesgos basada en la persona se definirá en base a la guía desarrollada en 1. El software notificará en tiempo real sobre lo que se ha de cribar a cada persona, las vacunas que deben considerarse y el riesgo de mutilación genital femenina. Se llevará a cabo una intervención piloto donde los centros de salud seleccionados que utilizan el software se compararán con otros que no lo hacen. Se realizará un análisis del proceso de implementación, integración en la práctica clínica, costes y eficiencia con un marco analítico preestablecido.
Financiación total
72.000 €
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosNHEPACHA
Nuevas Herramientas para el Diagnóstico y la Evaluación del Paciente con Enfermedad de Chagas
Euroleish.net
Control of Leishmaniasis. From bench to bedside and community
GREPIMER
Grup de recerca en patología importada i malaties emergents i re-emergents
Diagnóstico y tratamiento del zika, dengue y chikunguña
Investigación aplicada al diagnóstico y tratamiento de los virus Zika, Dengue y Chikunguña
TcONTROL
Biomarcadores inmunológicos antígeno-específicos (células T) asociados al control de la infección por T. cruzi
XStrategy
Modelo y Herramienta para la construcción de estrategias para el incremento de la atención en Chagas
STOP
Towards the interruption of transmission of soil-transmitted helminths
TESEO
Nuevos regímenes de quimioterapia y biomarcadores para la enfermedad de Chagas
Datos de salud en población migrante
Mejora del sistema de recogida de datos de salud, en el marco del programa de atención sanitaria a la población migrante en Nador (Marruecos)
AVATAR
Searching the hidden: evaluating dengue, chikungunya and Zika autochthonous transmission in the city of Barcelona.
ChagasLAMP (GHIT G2020-203)
Field validation of Trypanosoma cruzi-LAMP: a molecular point-of-care test for the control of congenital Chagas disease
ECO
Equidad y Optimización del Acceso al Diagnóstico y Tratamiento de la COVID-19 en Bolivia y Paraguay