Asset Publisher

Malaria Elimination

CRYPTICVIVAX

Plasmodium Vivax: una infección críptica que desafia el reto de la eliminación de malaria

PLASMODIUM VIVAX: UNA INFECCIÓN CRÍPTICA QUE DESAFIA EL RETO DE LA ELIMINACIÓN DE MALARIA (CRYPTICVIVAX)
Photo: Canva
Duration
01/06/2020 al 31/05/2023
Coordinator
Hernando del Portillo
Funded by
Ministerio de Ciencia e Innovación - Agencia Estatal De Investigación. Reference: PID2019-111795RB-I00 Call: Proyectos I+D+i 2019 - Modalidades Retos Investigación» y Generación de Conocimiento

Plasmodium vivax es el parásito que causa la malaria humana más ampliamente distribuida en el mundo. Debido a algunas de sus características biológicas particulares, tales como invadir reticulocitos y desarrollar formas latentes en el hígado, las personas expertas coinciden en que para lograr su eliminación se requiere una mejor comprensión de su biología fundamental y el descubrimiento de biomarcadores de infecciones hepáticas asintomáticas.

Durante los últimos tres años, nuestro grupo de investigación está recabando pruebas sólidas que sugieren que los hipnozoitos, formas parasitarias latentes en el hígado responsables de las recaídas clínicas, no son la única fuente de infecciones crípticas en esta especie. Además, que el uso de modelos de ratones humanizados podría allanar el camino para descubrir biomarcadores de infecciones hepáticas latentes.

  • Así, hemos demostrado que los exosomas, vesículas extracelulares de origen endocítico secretadas por reticulocitos en infecciones naturales, contienen proteínas del parásito y señalizan fibroblastos humanos del bazo facilitando la citoadherencia de reticulocitos infectados.
  • También, hemos observado la presencia de parásitos en la medula ósea de pacientes durante el paroxismo clínico.
  • Por último, demostramos que las vesículas extracelulares circulantes en plasma en un modelo de ratón humanizado, que sostiene el desarrollo de hipnozoitos, contienen proteínas del parásito.

La hipótesis general de esta propuesta es que, además de los hipnozoitos, P. vivax ha desarrollado infecciones crípticas en la médula ósea y el bazo y que los exosomas en infecciones naturales de P. vivax actúan como comunicadores intercelulares que facilitan la adherencia y el secuestro de parásitos en estos órganos. Además, que las vesículas extracelulares circulantes de portadores asintomáticos de hipnozoitos, contienen proteínas específicas de estas formas, posibilitando el descubrimiento de biomarcadores de infecciones latentes en el hígado.

 

Total funding:

217.800,00 €

 


 

Our Team

Coordinator

ISGlobal team

Other projects

R21 AI151459-01A1

Longitudinal Antibody Profiles Correlated with Protection from Malaria in Malawi

BASEMALVAC

Baseline host and environmental factors that impact pre-erythrocytic malaria vaccine (hypo)responsiveness in endemic regions

GlycoTargets

New antimalarial therapies targeting the glycosylation pathways of ‘Plasmodium falciparum’

CLIMSOCTRYPBOL

Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.

VaMonoS

Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria

VivaxEVTalk

Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria

RESPONSE

Mechanisms of the transcriptional responses to changes in the environment in the malaria parasite Plasmodium falciparum

MalTransc

Transcriptional regulation of adaptation and developmental decisions in malaria parasites: from epigenetic variation to directed transcriptional responses