Publicador de contenidos

Institucional

Silvia de Sanjosé, premio Jaume I 2025 a la Investigación Clínica y la Salud Pública

La epidemióloga ha sido galardonada por toda una carrera dedicada a estudiar el Virus del Papiloma Humano

10.06.2025
Foto: Glòria Solsona / ISGlobal

Silvia de Sanjosé, epidemióloga especializada en el Virus del Papiloma Humano (VPH) y en los cánceres asociados a este, ha sido galardonada con el Premio Jaume I en la categoría de Investigación Clínica y Salud Pública.

Con 35 años de trayectoria, la investigadora de ISGlobal también es profesora asociada en la Universidad de Washington y médica de atención primaria. En 1992, fue una de las primeras científicas en señalar la relación entre el VPH y el cáncer de cuello uterino, un hallazgo que marcaría el rumbo de su carrera.

Desde entonces, ha enfocado su investigación en el estudio del VPH, participando en investigaciones internacionales sobre genotipificación del virus y contribuyendo al desarrollo de las guías de cribado del cáncer de cuello uterino basadas en el VPH tanto en España como en Cataluña.

El trabajo pionero de Silvia de Sanjosé en los países de ingresos bajos y medios está creando soluciones accesibles y que salvan vidas, mejorando los resultados de salud de innumerables personas de poblaciones vulnerables. Su búsqueda de la innovación continúa en su actual cargo como una de las líderes del importante programa de investigación internacional PAVE, centrado en la identificación, detección y tratamiento del cáncer de cuello uterino. Aprovechando tecnologías avanzadas y asequibles, incluidas soluciones basadas en inteligencia artificial y herramientas de diagnóstico portátiles, está revolucionando el panorama de la prevención del cáncer de cuello uterino.

El liderazgo de Silvia de Sanjosé va más allá de la investigación, ya que también ha sido presidenta de la principal asociación científica internacional dedicada a la investigación del VPH (IPVS).

“El 90 % de los casos de VPH son prevenibles”, afirma de Sanjosé. “Para erradicar el carcinoma de cuello uterino es crucial fomentar la vacunación contra el VPH entre los y las jóvenes, y España se ha convertido en un país ejemplar en este aspecto”, añade.

En la edición anterior, todos los galardonados fueron hombres; sin embargo, este año cuatro de los siete premios han recaído en investigadoras, marcando un avance hacia una mayor representación femenina en la ciencia. Con este reconocimiento, Silvia de Sanjosé se convierte en la segunda persona del equipo ISGlobal en recibir este prestigioso galardón. En 2024, en la primera edición del premio a la Investigación en Salud Pública, el galardonado fue el también epidemiólogo de ISGlobal Jordi Sunyer.