Para el Día Mundial de la Hepatitis, un llamamiento para ampliar y simplificar el diagnóstico precoz
La gran mayoría de personas con infección crónica por virus de la hepatitis B o C no es diagnosticada o es diagnosticada de manera tardía
26.07.2019A pocos días del Día Mundial de la Hepatitis, este 28 de julio, los investigadores de ISGlobal Jeffrey Lazarus y Camila Picchio firman un comentario en Nature Reviews Gastroenterology and Hepatology, en el que sostienen que, para eliminar la hepatitis viral en el 2030, es fundamental ampliar y simplificar el diagnostico temprano de la enfermedad.
Se estima que la hepatitis viral causó 1,3 millones de muertes en el 2016, la mayoría de ellas por Virus de la Hepatitis B (VHB) y Virus de la Hepatitis C (VHC). La disponibilidad de una vacuna muy eficaz contra VHB y la llegada reciente de tratamientos antivirales de acción directa para VHC son claves para alcanzar el objetivo de eliminar la hepatitis viral como problema de salud pública para el 2030. Sin embargo, la gran mayoría de personas con infección crónica por VHB o VHC permanecen sin diagnóstico y, aquellas diagnosticadas suelen estar en fases avanzadas de enfermedad hepática.
“Esto tiene consecuencias importantes sobre la salud individual y pública,” dice J. Lazarus. Las personas no tratadas son altamente infecciosas y corren el riesgo de enfermar gravemente. La solución es “simple y directa”, e implica ampliar el diagnóstico temprano, asociarlo a la atención sanitaria y crear conciencia sobre la efectividad de los nuevos tratamientos. El diagnóstico en entornos comunitarios necesita ampliarse para alcanzar las poblaciones con mayor riesgo, como las personas que usan drogas y los migrantes. Las pruebas para HCV, por ejemplo, son particularmente fáciles y simples de utilizar en los puntos de atención.
“Sin una acción concertada, la eliminación no será posible y la mortalidad por VHB y VHC no disminuirá,” concluye Lazarus.
Georgia: un caso de éxito
Un editorial relacionado en el Journal of Hepatology analiza el caso de Georgia, un país donde más del 5% de la población vive infectada por el VHC. Fue el primer país en lanzar un programa integral que incluye prevención, cribado, tratamiento, vigilancia, incidencia política y educación. “Esto es aún más remarcable si consideramos que no es un país de renta alta,” dice Lazarus. El país fue designado centro de excelencia para la eliminación de hepatitis viral por el EASL International Liver Foundation, co-presidido por Lazarus.
Referencia
- Lazarus JV, Picchio C, Dillon JF, Rockstroh JK, Weis N, Buti M. Too many people with viral hepatitis are diagnosed late - with dire consequences. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2019 Jul 19. doi: 10.1038/s41575-019-0177-z.
- Averhoff F, Lazarus JV, Sergeenko D et al. Excellence in viral hepatitis elimination – Lessons from Georgia. J of Hepatol. 27 July 2019.
- Safreed-Harmon K, Blach S, Aleman S, Kielland KB, Bollerup S, Cooke G, Dalgard O, Dillon J, Dore G, Duberg A, Grebely J, Midgard H, Porter K, Razavi H, Tyndall M, Weis N, Lazarus JV. The Consensus Hepatitis C Cascade of Care: standardized reporting to monitor progress toward elimination. Clinical Infectious Diseases. 28 July 2019. doi.org/10.1093/cid/ciz714
- Grebely J, Hajarizadeh B, Lazarus JV, Bruneau J, Treloar C, on behalf of the International Network on Hepatitis in Substance Users. Elimination of hepatitis C virus infection among people who use drugs: Ensuring equitable access to prevention, treatment, and care for all. International Journal of Drug Policy. 23 July 2019. doi.org/10.1016/j.drugpo.2019.07.016.