Publicador de contenidos

Investigación

Arranca el proyecto ACROBAT-Newborns para reducir la mortalidad neonatal en África Subsahariana

ISGlobal lidera un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo desarrollar una prueba rápida para detectar de forma temprana el riesgo de enfermedad grave en recién nacidos

26.05.2025
Foto: Imagen de Manhiça, Mozambique. David Torres-Fernandez (ISGlobal)

Los recién nacidos (niños y niñas de hasta 28 días de vida) corren un mayor riesgo de morir debido a infecciones graves, como la sepsis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay entre 1,3 y 2,9 millones de casos de estas infecciones cada año, lo que se traduce en entre 400.000 y 700.000 muertes anuales en todo el mundo. Esta carga es desproporcionadamente mayor en los países de ingresos bajos y medios. Alrededor del 84% de las muertes neonatales por infección podrían evitarse con una detección precoz. Sin embargo, esto resulta difícil en los recién nacidos debido a la gran imprecisión de los síntomas y a la rápida progresión de la enfermedad.

ACROBAT-Newborns (Appraising the Critical Role of prognostic Biomarkers in the Assessment and Triage of sick African newborns) está formado por un consorcio de 10 socios de Europa, el Reino Unido y el África subsahariana. Este proyecto de cinco años, financiado por la Unión Europea (EDCTP3) y coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), tiene como objetivo evaluar el rendimiento de X-TREM, una prueba pronóstica rápida que mide los niveles de sTREM-1, un receptor activado por la presencia de infecciones graves o inflamación. Esta prueba ayudará a predecir enfermedades graves, independientemente de su causa, en neonatos de cuatro hospitales de Etiopía, Gabón, Mozambique y Uganda.

“La detección precoz de enfermedades graves en recién nacidos es un gran reto. En ACROBAT-Newborns, nuestro objetivo es superar la barrera en el triaje para identificar eficazmente a los bebés con riesgo de muerte”, explica Quique Bassat, director general de ISGlobal e investigador principal del proyecto. “Si logramos validar nuestra estrategia, podríamos salvar miles de vidas”.

“Nuestra prueba se empleará en centros médicos con recursos limitados para apoyar las decisiones clínicas. Ofreceremos una herramienta de triaje confiable allí donde más se necesita”, afirma Bàrbara Baró, investigadora principal y coordinadora del proyecto. “ACROBAT-Newborns no es solo un estudio de validación clínica; reúne a un equipo multidisciplinar compuesto por médicos, científicos sociales, innovadores tecnológicos y expertos en negocios. Evaluaremos el impacto global de la prueba y avanzaremos hacia la obtención del marcado CE, haciendo posible que X-TREM esté disponible para todos”, añade la investigadora.

El proyecto comenzó oficialmente en enero de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2029. Durante este periodo, se llevará a cabo un estudio de cohorte enfocado en soluciones innovadoras para la atención neonatal, que proporcionará pruebas de alta calidad para apoyar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios.