Publicador de contenidos

Buscando biomarcadores de exposición a la radiación ionizante

21.05.2012

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) fue anfitrión de la reunión inicial del proyecto INT-Thyr. Este estudio europeo ha sido diseñado para investigar posibles biomarcadores de cáncer de tiroides inducido por la radiación en muestras de pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides en Bielorrusia que estuvieron expuestos durante su infancia o adolescencia a la radiación ionizante fruto del accidente de Chernóbil.

El proyecto INT-Thyr, llevado a cabo en el marco de la Red Europea de Excelencia DoReMi de riesgo de la dosis bajas de radiación ionizante, está coordinado por la Prof. Elisabeth Cardis, directora del Programa de Radiación del CREAL. El proyecto incluye tres instituciones de investigación con conocimientos complementarios: el Helmholtz Zentrum München (HGMU, Alemania) para los análisis moleculares, la Academia de Medicina Bielorrusa de Postgrado de Educación (BelMAPO, Bielorrusia), que se encarga del seguimiento y el tratamiento de pacientes diagnosticados con cánceres de tiroides relacionados con Chernóbil en Bielorrusia y el CREAL (Prof. Elisabeth Cardis, Dra. Eileen Pernot y el Dr. James Grellier), que coordinará el proyecto, proporcionará conocimientos epidemiológicos y dosimétricos, y llevará a cabo los análisis estadísticos de los datos.

Durante la reunión, las discusiones se centraron en la organización y planificación del trabajo y el establecimiento de los mejores medios para integrar los biomarcadores de radiación en los estudios epidemiológicos. Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Validar la duplicación de ADN en la región cromosómica 7q11 y la sobreexpresión de CLIP2 como biomarcadores de la radiación en una cohorte de casos de cáncer de tiroides en Bielorrusia diagnosticados después del accidente de Chernobil.
  • Estudiar cómo varían estos marcadores en función de la dosis y de la edad, evaluar los posibles efectos de modificación de la deficiencia de yodo y otros factores en esta relación y estimar la fracción atribuible de casos inducidos por la radiación.