Publicador de contenidos

La AEMA advierte que los productos químicos del hogar pueden aumentar los cánceres y problemas de fertilidad

01.06.2012

Sustancias químicas presentes en productos de limpieza para el hogar pueden contribuir a las crecientes tasas de cáncer, diabetes, enfermedades cerebrales y problemas de fertilidad. Además, el desarrollo del feto es particularmente sensible.


De hecho, la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado recientemente un informe que dice que los productos que alteran el sistema hormonal (conocidos como disruptores endocrinos químicos, o EDC-siglas en inglés) deben ser tratados con precaución hasta que sus verdaderos efectos sean más conocidos.

La AEMA advierte que los productos químicos que potencialmente pueden alterar el sistema endocrino se pueden encontrar en alimentos, productos farmacéuticos, pesticidas, productos para el hogar y cosméticos. En las últimas décadas, ha habido un crecimiento importante en muchas enfermedades y trastornos humanos como el cáncer de mama y el de próstata, infertilidad masculina y diabetes. Muchos científicos piensan que este crecimiento está conectado a los niveles crecientes de exposición a mezclas de algunos productos químicos de uso generalizado.

"La investigación científica de las últimas décadas muestra que las alteraciones endocrinas son un problema real, con efectos graves sobre la fauna silvestre y, posiblemente, sobre las personas", según Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de AEMA. "Sería prudente tomar un enfoque preventivo hasta que los efectos de estos productos se conozcan totalmente”, añade.

Los investigadores del CREAL han llevado a cabo varios proyectos que examinan el efecto de los EDC en la salud infantil, especialmente la cohorte madre-hijo del proyecto INMA realizado en diversas ciudades de España, un grupo similar en Creta (estudio Rhea), las acciones de coordinación financiados por la UE en cohortes de niños europeos (proyectos Enrieco y Chicos), y también el estudio MCC-España sobre los cánceres relacionados con varias hormonas como el de mama y el de próstata.

Para más información: http://www.eea.europa.eu/publications/the-impacts-of-endocrine-disrupters y http://www.eea.europa.eu/pressroom/newsreleases/increase-in-cancers-and-fertility