Publicador de contenidos

La distancia anogenital es un factor de riesgo de cáncer de próstata

18.09.2012

Una mayor distancia entre el ano y los genitales de los hombres está relacionada con un menor riesgo de padecer cáncer de próstata. La diferencia entre enfermos y no enfermos es muy pequeña, no llega a 5 milímetros, pero investigadores del CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental) de Barcelona han observado que los pacientes de cáncer de próstata analizados tienen una menor distancia anogenital que los individuos que no padecen cáncer.

Se trata del primer estudio que informa sobre este tipo de mediciones como factor de riesgo de este cáncer. Según Dra. Gemma Castaño, investigadora del CREAL y principal autora del estudio, “ahora lo importante es replicar este estudio con un mayor número de personas”. Y es que, en este estudio, participaron 60 pacientes con cáncer de próstata y 52 pacientes sin esta patología del Hospital del Mar de Barcelona y el Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona.

Concretamente la distancia anogenital en controles rutinarios es de 125 milímetros, mientras que en pacientes con cáncer de próstata es de 120 milímetros.