Postgrado en Urbanismo y Salud: El Planeamiento Urbanístico como Herramienta de Salud
- Fechas
- octubre 2022 - febrero 2023
- Lugar
- UPC School Tech Talent Center C/ de Badajoz, 73-77 Barcelona
- Precio
- 2.600 EUR
- Horario
- Jueves (16:00 - 20:30); Viernes (16:00-20:30)
- Modalidad
- Semipresencial
- Idioma
- Castellano / Inglés
- Duración
- 5 meses
- Créditos
- 20 ECTS
Posgrado de la UPC School en colaboración con la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña
El 75% de la salud de las personas depende de factores relacionados con el entorno en el que desarrollemos nuestras vidas.
Hay muchos aspectos del entorno urbano que generan un impacto sobre la salud: las zonas verdes (su emplazamiento, tamaño, vegetación y su conexión con la ciudad), el modelo de movilidad, los servicios de proximidad, los equipamientos, el tipo de comercio, la calidad del espacio público, la vivienda asequible, etc. Todas estas cuestiones inciden sobre aspectos de salud tales como las enfermedades cardiovasculares o respiratorias, la depresión o el bienestar emocional.
La evidencia científica reconoce, de forma clara, la influencia de la calidad ambiental sobre nuestra salud. Factores como la calidad del aire, la calidad acústica y lumínica o el verde y el azul de las ciudades condicionan nuestra salud física y emocional. También, algunos entornos urbanos fomentan estilos de vida sedentarios, que contribuyen a problemas de salud como la obesidad, mientras que otros entornos facilitan la movilidad activa o el contacto con la naturaleza. Además, la ciencia nos dice que el origen de algunos patógenos emergentes procede de la degradación ambiental y que la pérdida de biodiversidad aumenta el riesgo y la incidencia de algunas enfermedades infecciosas.
La pandemia global nos ha hecho reflexionar sobre lo esencial de nuestros hábitats y ha puesto en evidencia carencias en nuestras ciudades y entornos urbanos. Ahora, la reflexión sobre las prioridades del urbanismo parece más pertinente que nunca, e incorporar la perspectiva de salud en las ciudades resulta imprescindible. La relación entre la salud y el entorno urbano es amplia y requiere una aproximación multidisciplinar. En este contexto, el urbanismo, como disciplina transversal, se convierte en la principal herramienta para la incorporación de la salud en la planificación global de la ciudad.
Sesión informativa
Fecha: 13 de septiembre, 2022, a las 18.00
Formato: en línea
Dirección: https://bit.ly/3uUesyI
ISGlobal es socio colaborador del Posgrado en Urbanismo y Salud
Relación de asignaturas
- La Salud en los Entornos Urbanos: El Estado de la Cuestión
4 ECTS · 28h · Semipresencial - Criterios para la Ciudad Saludable
5.5 ECTS · 50h · Semipresencial - Herramientas para Incorporar la Salud en el Urbanismo y en las Políticas Urbanas
7.5 ECTS · 58h · Semipresencial - Trabajo Final de Postgrado
3 ECTS · 14h · Semipresencial
La UPC School se reserva el derecho a modificar el contenido del programa, que puede variar para una mayor adaptación a los objetivos del curso.