Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria (MALTEM)
Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria

- Duración
- 01/09/2014 - 01/10/2019
- Coordinador
- Antoni Plasència
- Financiadores
- Obra Social "la Caixa", Fundación Bill & Melinda Gates; Socios: CISM, Ministerio Salud Mozambique
Mozambique es uno de los diez países con mayor carga de malaria en el mundo, con una prevalencia de infección en la población que oscila del 3% a más del 50% según la zona. Se estima que en 2016 ocurrieron unos 8 millones de casos y 14.000 muertes por malaria. Las principales herramientas para controlar la malaria en el país incluyen el uso de redes mosquiteras impregnadas con insecticida de larga duración, la fumigación intradomiciliaria con insecticidas, y el diagnóstico y tratamiento correcto de los casos, que se ha demostrado que pueden conseguir un importante descenso de la transmisión. Sin embargo, estas estrategias no son suficientes para lograr la eliminación de la malaria.
Objetivos y resultados esperados
El objetivo de este proyecto es generar la evidencia científica y proporcionar ayuda técnica, operacional y económica para apoyar al Programa Nacional para el Control de la Malaria de Mozambique (PNCM) a diseñar y evaluar nuevas estrategias con el fin de eliminar la malaria en el sur del país (provincias de Maputo, Inhambane y Gaza). El proyecto cuenta con la financiación conjunta de la Fundación Bill & Melinda Gates y la Fundación "la Caixa" durante 5 años.
El proyecto, iniciado a finales del 2014 con un estudio piloto en Magude, un distrito de unos 52.000 habitantes en la provincia de Maputo, ha evaluado la viabilidad, aceptabilidad e impacto de un paquete de intervenciones:
- Cobertura universal de fumigación intradomiciliaria con insecticidas una vez al año.
- Campañas de sensibilización a la comunidad para aumentar el uso de las redes mosquiteras y la aceptabilidad de las distintas intervenciones
- 2 rondas de administración masiva de fármacos antimaláricos por año
A su vez, se ha llevado a cabo un censo y se ha implementado un sistema de vigilancia entomológica y de vigilancia epidemiológica (recogida del número de casos de malaria por mes), para monitorear y evaluar el impacto de las intervenciones. También se han realizado estudios de resistencia al fármaco usado en la administración masiva de fármacos, encuestas de prevalencia de infección por malaria y análisis de costo-efectividad de las intervenciones.
Después de dos años de intervenciones, se ha observado una disminución significativa de la incidencia de casos de malaria y una disminución del 71% de la prevalencia de infección en la población del distrito, comparado con el 2014. Estos resultados sugieren que el paquete de intervenciones que se implementó funciona como un acelerador para avanzar hacia la eliminación de la malaria, aunque no llega a interrumpir su transmisión.
Con el objetivo de continuar evaluando intervenciones para mantener las ganancias conseguidas hasta ahora e intentar eliminar finalmente los casos de malaria que aún se encuentran en Magude, en marzo del 2017, se implementó un sistema de seguimiento activo de todos los casos de malaria del distrito. Este sistema consiste en detectar a los casos de malaria, ya sea en los puestos de salud o por los agentes de salud comunitarios, ir a la casa del paciente, y tratar a todos los miembros de la casa (independientemente de si dan positivo o negativo mediante el test de diagnóstico rápido).
Esta intervención ha logrado mantener niveles bajos de malaria un año más mientras el equipo sigue analizando los resultados para generar más evidencia científica que permita entender el impacto de cada intervención, y ayude a diseñar estrategias de eliminación para el sur de Mozambique.
El proyecto, que también tiene un fuerte componente de “advocacy”, ha tenido éxito en socializar la agenda de eliminación hasta el punto de que ahora es parte de la estrategia nacional de malaria del país y se ha creado un grupo de trabajo técnico de eliminación específico, siendo la eliminación de la malaria parte de la agenda política.
Impulsores
Fundación Bill & Melinda Gates
Socios
Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM)
Ministerio de Salud de Mozambique (MISAU)
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosMESA
La Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA) tiene como objetivo avanzar en la ciencia de la erradicación de la malaria.
Estudio inmunológico de la vacuna RTS,S
Estudio de correlatos de protección frente a la malaria después de la vacunación con RTS,S/AS01E: Una evaluación inmunológica exhaustiva en el ensayo clínico de Fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico con un grupo control
MiPMon
Pregnant women as a sentinel group for malaria surveillance in an era of changing malaria transmission
Severe malaria and microRNAs
A path towards new diagnostic and prevention tools for severe infectious pathologies
AlphaGal
Exploration of the singularities of the sugar nucleotide metabolism and description of novel glycosylation pathways in the malaria parasite
Epigenetic variation in malaria parasites II
Investigating new aspects of the mechanisms and biological functions of epigenetic variation in malaria parasites
Mechanistic aspects of P. vivax
Mechanistic aspects of anemia and splenomegaly caused by plasmodium vivax, a neglected human parasite
TIPTOP
Transforming IPT for optimal pregnancy
BOHEMIA
Broad One Health Endectocide-based Malaria Intervention in Africa
ASINTMAL
Unravelling Disease Tolerance and Host Resistance in Afebrile 'P. falciparum' Infections: a Prospective Study in Mozambican Adults
GenMoz
P. falciparum genomic intelligence in Mozambique
ADAM
Administración masiva y focal de fármacos antimaláricos para avanzar hacia la eliminación de la malaria en Mozambique: acelerando la implementación de programas y políticas
MULTIPLY
MULTIple doses of IPTi Proposal: a Lifesaving high Yield intervention
ECO
Equidad y Optimización del Acceso al Diagnóstico y Tratamiento de la COVID-19 en Bolivia y Paraguay
Science4Pandemics
Citizens engagement digital platform for collective intelligence in pandemics
HIDDENVIVAX
Novel organ-on-a-chip technology to study extracellular vesicles-mediated cryptic infections in Plasmodium vivax malaria
Subclinical Infections in Children and Long Term Health Effects
Infection acquisition in early life and health outcomes in childhood - MARATO TV3
Diagnosis and Surveillance of Vector-Borne Viruses and Hemoparasites accross the Human Wildlife Interface in the Amazon Basin
Project Code: AC18/00054
Impacto de las coinfecciones en el balance de respuestas de anticuerpos y linfocitos T helper a antígenos diana de inmunidad natural y vacunal frente a patógenos humanos prominentes
Project Code: PI20/00866
SexMal
Social affairs and sex in P. falciparum: implications for malaria elimination
G_SensMalaria
Portable Graphene Multiplex Electrochemical Sensor for Rapid Detection of Severe Malaria