ISGlobal ofrece 10 becas de doctorado INPhINIT ”la Caixa”
El programa propone un contrato de trabajo de tres años en centros de investigación que cuentan con los Sellos de Excelencia Severo Ochoa
03.12.2021Diez jóvenes investigadoras e investigadores tienen la posibilidad de iniciar una carrera científica de primer nivel en ISGlobal gracias al programa de becas de doctorado INPhINIT Incoming ”laCaixa”. Impulsado por la Fundación ”la Caixa”, el programa ofrece 35 puestos de doctorado destinados a potenciar el mejor talento científico y fomentar la investigación innovadora y de alta calidad en España y Portugal. Los puestos cubren los campos de la tecnología, la ingeniería, la física, las matemáticas, las ciencias de la vida y la salud, y, aumentan las posibilidades de obtener un puesto de investigador independiente a nivel mundial
ISGlobal, al ser Centro de Excelencia Severo Ochoa y miembro del programa CERCA de la Generalitat de Catalunya, se incluye entre los centros que se pueden elegir para el programa de este año. Nuestra institución ofrece diez puestos de doctorado en los siguientes proyectos de investigación:
- Exposición a 5G y efectos neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia (Elisabeth Cardis, Programa de Radiación)
- Visión por computadora para comprender los fundamentos celulares del envejecimiento utilizando microscopía de células madre en medicina regenerativa (Paula Petrone, Grupo de Ciencia de Datos Biomédicos)
- Explorando los orígenes ambientales de las enfermedades: exposición temprana al ruido y la contaminación del aire y desarrollo neurológico en la infancia(Maria Foraster, Infancia y medio ambiente)
- Lucha contra la malaria: sondeo de la biosíntesis de GPI de Plasmodium falciparum para el descubrimiento de objetivos farmacológicos (Luis Izquierdo Lázaro, Plasmodium Glycobiology Lab)
- Moléculas de oro para luchar contra bacterias multirresistentes (Sara M Soto, Resistencias antimicrobianas)
- Nueva estrategia terapéutica contra patógenos: inhibición del tráfico de vesículas basada en aptámeros (Xavier Fernández Busquets, ISGlobal-IBEC research group)
- La epidemiología y la evaluación del impacto en la salud de la planificación urbana y del transporte y la acción climática en Europa (Mark Nieuwenhuijsen, Contaminación atmosférica y entorno urbano)
- Transferencia del aprendizaje profundo para la medicina personalizada en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) usando big data de radiogenómica (Juan R Gonzalez, Bioinformatic Research Group in Epidemiology)
- Transición a un Ártico estacionalmente libre de hielo: impactos físicos y consecuencias para los ecosistemas y la sociedad (Ivana Cvijanovic, Clima y salud)
- Comprender los ajustes de vida y salud de los migrantes a través de tecnologías portátiles (Guillaume Chevance, Grupo de eSalud)
Además del apoyo financiero —un contrato de trabajo de tres años en el centro de investigación—, la beca incluye un programa de capacitación en habilidades transversales como transferencia de tecnología, emprendimiento, comercialización de innovación, propiedad intelectual, liderazgo, creatividad, comunicación, trabajo en equipo, desarrollo personal, planificación, asertividad y networking.
El proceso de selección está a cargo de la Fundación ”la Caixa” y los candidatos deberán postularse antes del 27 de enero de 2022. Los becarios seleccionados, así como los candidatos de reserva, en su caso, se publicarán en la página web de la Fundación ”la Caixa” el 8 de junio de 2022.