Publicador de contenidos

Investigación

VEIS

Valorización del Archivo Europeo del Genomas y Fenomas (EGA) para la Industria y la Sociedad

Duración
2019-2021
Coordinador
Arcadi Navarro (Universitat Pompeu Fabra)
Financiadores
Generalitat de Catalunya y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Página web
https://veis.bsc.es

Este proyecto une un consorcio formado por los centros de investigación que albergan los principales grupos de bioinformática, entre ellos el Grupo de Bioinformática en Epidemiología Genética de ISGlobal (BRGE), que están impulsando y liderando proyectos dirigidos a diseñar, evaluar y, en última instancia, implantar la infraestructura necesaria en entornos clínicos como un claro componente de la medicina personalizada en Cataluña. Para conseguir este objetivo, el consorcio cuenta con tres de las principales instituciones hospitalarias del entorno.

El objetivo principal es crear un ecosistema abierto de tecnologías que cubra y se adapte a las necesidades de análisis e interpretación de datos ómicos y clínicas en entornos de investigación y aplicación en biomedicina, a través de la base de datos del Archivo Europeo de Genomas y Fenomas (EGA, del inglés European Genome-Phenome Archive) y el su modelo federal local EGA. Con ello se pretende la Valorización de EGA para la Industria y la Sociedad (VEIS).

Este consorcio cubre un amplio espectro de conocimiento desde el ámbito de la investigación básica hasta la parte más traslacional dentro de la actividad clínica diaria. Esta propuesta se divide en varios bloques interconectados que cubren, desde el diseño de las funcionalidades necesarias para la investigación biomédica incluidas en la BCBE, su integración y puesta en marcha en un entorno EGA, para finalizar con su evaluación en casos reales de aplicación, tanto en el sector más clínico como en el molecular y bioinformático.

Estas funcionalidades están enfocadas en la identificación, interpretación y gestión de datos ómicos, así como de los datos clínicos y moleculares asociadas. Esta propuesta establecerá las bases para que el ecosistema propuesto pueda ser utilizado en otros centros del entorno así como, y más importante, para mantener y consolidar la posición de liderazgo que tiene Barcelona en la escena internacional en esta área gracias a la esfuerzo y las inversiones realizadas en los grupos e instituciones que forman parte de la propuesta.

Presupuesto

El proyecto VEIS con número de expediente 001-P-001647 ha sido cofinanciado en un 50%, con 1.951.429,38 €, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, con el soporte de la Generalitat de Cataluña. ISGlobal recibirá la financiación de 60.208,46 euros.

Nuestro equipo

Equipo ISGlobal

  • Juan Ramón González Ruiz
    Juan Ramón González Ruiz

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water