SPAIN CCSS (Spanish Childhood Cancer Survivor Study)

- Duración
- 2011- 2014 as a subtask of Procardio (to be extended afterwards)
- Coordinador
- Elisabeth Cardis and Eileen Pernot
- Financiadores
- European Union/Euratom: European Seventh Framework Programme
La supervivencia a los 5 años después de los cánceres infantiles en toda Europa es heterogénea. En España, alcanzó el 77% de los casos diagnosticados entre el 2000 y 2004. Las mejoras en los tratamientos en las últimas décadas han aumentado considerablemente las tasas de supervivencia de cáncer infantil y se estima que hay entre 300.000 y 500.000 supervivientes de cáncer infantil que viven actualmente en Europa.
Estas mejoras en la supervivencia sin embargo han sido acompañadas por un aumento en paralelo de la aparición de efectos adversos tardíos debido a tratamientos contra el cáncer. El estudio de los efectos de estos tratamientos en los niños es de particular interés debido a que fueron tratados cuando los órganos y sistemas fisiológicos todavía eran inmaduros y que potencialmente tienen muchos años de vida - incluyendo la vida reproductiva - en frente de ellos. Efectos del tratamiento del cáncer, incluyendo cánceres secundarios, otras enfermedades crónicas y la discapacidad permanente o crónica más tarde en la vida representan una carga considerable para las personas afectadas, sus familias y servicios de salud.
Las directrices médicas a largo plazo de seguimiento de supervivientes al cáncer infantil están disponibles y cubren muchos de los problemas potenciales que pueden surgir después de tratamientos contra el cáncer (disfunción de la tiroides, problemas de crecimiento, la fertilidad, problemas psicosociales, etc), pero las preguntas siguen abiertas acerca de los efectos a largo plazo de tratamiento y la optimización del tratamiento para el futuro.
El CREAL pretende establecer una cohorte española de los supervivientes de cáncer infantil (Estudio de los Supervivientes Españoles al Cáncer Infantil [ESPAÑA-CCSS] adecuada para el seguimiento prospectivo a largo plazo. Esta cohorte permitirá realizar investigación de los posibles resultados adversos en la salud y la mortalidad tardía después de la quimioterapia y la radioterapia, con el objetivo último de optimizar el tratamiento del cáncer en el futuro. A raíz de la puesta en marcha de ESPAÑA-CCSS, un estudio basado en esta cohorte se llevará a cabo en el marco de ProCardio con el fin de investigar, en particular, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Nuestro equipo
Investigador principal (IP)
- Elisabeth Cardis Jefa del Programa de Radiación
Equipo ISGlobal
- EILEEN PERNOT -
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosGERoNIMO
Generalized EMF research using novel methods. An integrated approach: from research to risk assessment and support to risk management
CREST
Characterization of exposure to radiofrequency (RF) induced by new uses and technologies of mobile communication systems
SHAMISEN-SINGS
SHAMISEN (Nuclear Emergency Situations - Improvement of dosimetric, Medical And Health Surveillance) - Stakeholder INvolvement in Generating Science (SINGS)
MEDIRAD
Implications of Medical Low Dose Radiation Exposure
HARMONIC
Health effects of cArdiac fluoRoscopy and mOdern radIotherapy in paediatriCs
OccRF-Health
Occupational exposure to radiofrequency electromagnetic fields: From exposure assessment to study of health in workers and their offspring