Publicador de contenidos

Modelos y métodos estadísticos para el análisis de datos cuantitativos en epidemiología genética

Duración
2009- 2011
Coordinador
Juan Ramón González Ruiz
Financiadores
Ministerio de Educación y Ciencia
El estudio del papel que tienen los genes en enfermedades consideradas como complejas ha recibido mucha atención durante los últimos años. Recientemente los marcadores genéticos más utilizados para determinar su relación con ciertas enfermedades han sido lo que se conoce como Single Nucleotide Polymorphism (SNP). Sin embargo, actualmente se están estudiando otras variantes conocidas como Copy Number Variants (CNVs) para las cuales se han descrito algunas asociaciones con enfermedades como SIDA o lesiones renales.

La principal diferencia entre las tecnologías diseñadas para el análisis de SNPs y CNVs es que los SNPs dan información cualitativa (3 genotipos) mientras que los CNVs se miden de forma cualitativa (variable continua). Los métodos estadísticos para el análisis de estudios de epidemiología genética con SNPs están bastante bien resueltos. Sin embargo, los modelos y métodos estadísticos para el análisis de CNVs están aún por ser desarrollados. Es por ello, que en este proyecto, se pretende desarrollar métodos estadísticos para el análisis de estudios con datos cualitativos en epidemiología genética. La validación de dichos modelos se va a realizar mediante estudios de simulación y utilizando varios estudios con datos reales pertenecientes a enfermedades como migraña, cáncer colorectal, enfermedades psiquiátricas o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

También vamos a crear una librería en R (http://www.r-project.org/) implementando todos estos métodos, así como una aplicación Web que permita a los investigadores de otros laboratorios realizar sus propios análisis utilizando la metodología que se va a desarrollar. Es de esperar que estos métodos y herramientas sean de gran utilizar a la comunidad científica en el estudio de CNVs en enfermedades complejas ayudando así al estudio aquellos genes que puedan tener un posible impacto en el diagnóstico, pronóstico o tratamiento de las enfermedades más comunes.

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

  • Juan Ramón González Ruiz
    Juan Ramón González Ruiz

Equipo ISGlobal

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water