Publicador de contenidos

Efecto de la actividad física en la evolución de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Duración
2004-2005
Coordinador
Judith Garcia Aymerich
Financiadores
SEPAR 2004/136
FIS-ISCII PIO52292
El presente proyecto estudia el efecto de la actividad física en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) mediante diversos análisis en el marco de dos estudios epidemiológicos. El Copenhagen City Heart Study (CCHS) ha permitido analizar el papel de la actividad física habitual en una cohorte seleccionada a partir de la población general y con medidas repetidas de actividad física, función pulmonar, ingresos y mortalidad a lo largo de 20 años. El estudio Caracterización fenotípica y evolución de la EPOC (PAC-COPD) incluye una muestra de 342 sujetos con EPOC bien caracterizados en estabilidad tras el primer ingreso y en una segunda visita, aprox 2 años después, incluyendo acelerómetro durante una semana.

Los resultados muestran que la actividad física tiene efectos beneficiosos para la salud respiratoria, que incluyen la reducción del declive de función pulmonar y riesgo de desarrollar EPOC, y la mejora de la evolución de esta enfermedad respecto a ingresos y mortalidad. Estos efectos podrían explicarse por los efectos observados en la capacidad de difusión, fuerza muscular espiratoria, capacidad de ejercicio e inflamación sistémica.

Actualmente se están estudiando otros aspectos de la actividad física en pacientes con EPOC así como la validez de los diferentes instrumentos para medirla.



Cuestionario de Actividad Física de Yale (YPAS) para personas mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

  • Judith Garcia Aymerich
    Judith Garcia Aymerich Research Professor y directora del Programa de Medio ambiente y salud a lo largo de la vida

Equipo ISGlobal

  • ID#jdebatlle#
    ID#jdebatlle#
  • Josep M. Antó Boqué
    Josep M. Antó Boqué

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water