Publicador de contenidos

ARCH-Agenda for research on Chernobyl health: to develop of a strategic plan for research on the health consequences of Radiation from the Chernobyl Accident

Duración
2009-2010
Coordinador
IARC, France
Financiadores
European Comission
El accidente de Chernóbil causó la exposición más grave de una población normal a la radiación ionizante, aparte de las bombas atómicas en Japón. Al contrario de lo que sucedió con las bombas, el impacto que el accidente de Chernóbil tuvo sobre la salud no ha sido estudiado en profundidad. En algunas áreas (por ejemplo, en el cáncer de la tiroides), se han realizado estudios exhaustivos e informativos, si bien, en otras áreas, el trabajo de investigación realizado ha sido escaso.

La validez de extrapolar las estimaciones del riesgo de radiación basadas principalmente en estudios sobre exposiciones a la bomba atómica frente a exposiciones crónicas a dosis bajas recibidas a consecuencia del accidente es un tema de controversia pero de suma importancia para la salud pública. Las preguntas están relacionadas con la elección de modelos para el traslado del riesgo entre poblaciones proyección de riesgos en el tiempo extrapolación de riesgos derivados de una tasa alta de exposición externa a dosis bajas y exposiciones a una tasa de dosis bajas derivadas de una mezcla de radiación interna y externa. Las preguntas también abarcan otros riesgos no relacionados con el cáncer como la importancia de los efectos no dirigidos tras recibir niveles bajos de radiación.

Chernóbil ocupa un lugar icónico en la opinión pública. El accidente nos proporciona una oportunidad única de responder a estas preguntas, aporta estudios de autoridad necesarios para informar sobre el debate nuclear, y pone a prueba nuevas hipótesis sobre los efectos de la radiación y biología / genética en general. Dado el vasto abanico de estudios potenciales, el objetivo de este proyecto es desarrollar un programa estratégico de investigación sobre las consecuencias que sobre la salud tiene la exposición a la radiación del accidente de Chernóbil.

El modus operandi es la conjunción de un grupo multidisciplinario de expertos, desde el interior y el exterior de los estados más afectados, que tienen considerable experiencia en el seguimiento de las consecuencias del accidente para la salud. El grupo está centrando sus esfuerzos en identificar y priorizar (a corto y largo plazo) los estudios potenciales, valorando su viabilidad, coste-efectividad, y probabilidad de éxito, con vistas a la preparación de un programa estratégico exhaustivo y razonado cara a futuras investigaciones. El programa estratégico de investigación será dado a conocer en el otoño de 2010. Las propuestas detalladas en áreas prioritarias de investigación a corto plazo y ya preparadas están disponibles en la página web (http://arch.iarc.fr/documents/index.php).

 

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water