Publicador de contenidos
javax.portlet.title.customblogportlet_WAR_customblogportlet (Blog Health is Global)

Nuevos antibióticos contra la resistencia bacteriana: el potencial de las moléculas de oro

22.7.2025
Moléculas de Oro
Foto: Sara Soto, que lidera el equipo de investigación de ISGlobal especializado en la transmisión de la resistencia a los antibióticos, sostiene la patente de los complejos de oro en estado de oxidación +3 (oro III).

¿Puede el oro salvar vidas? Un nuevo antibiótico desarrollado por ISGlobal podría frenar las bacterias resistentes. Descubre esta innovadora esperanza.

 

[Este texto lo han escrito conjuntamente Enmanuel Cornielle, investigador predoctoral den ISGlobal, Yaiza Gabasa, técnica de laboratorio, y Sara M. Soto, Associate Research Professor y directora del Programa de Infecciones Víricas y Bacterianas de ISGlobal]

 

En un mundo donde las bacterias resistentes a los antibióticos se han convertido en poco tiempo en uno de los diez principales desafíos para la salud, se podría asumir que se están desarrollando con la misma rapidez nuevos antibióticos; sin embargo, la realidad es sorprendentemente distinta.

De los trece antibióticos que recibieron autorización de comercialización desde 2017, solo dos son de una clase química distinta no derivada de moléculas conocidas, que es uno de los cuatro criterios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para que los antibióticos sean verdaderamente innovadores. Y ninguno de los trece ha logrado cumplir con los demás tres criterios: actuar sobre componentes esenciales de las bacterias que no son atacados por los antibióticos convencionales, presentar mecanismos de acción innovadores y no generar resistencia cruzada con antibióticos existentes. Resulta ciertamente preocupante.

Desarrollar nuevos antibióticos: ¿por qué es tan difícil?

Innovar en el desarrollo de nuevos antibióticos enfrenta también múltiples barreras científicas y técnicas, como:

  • la creación de estructuras químicas que no sean tóxicas para nuestras células y que se muestren activas frente a distintos patógenos
  • obstáculos económicos como la escasa inversión (ya que resultan más rentables medicamentos para tratamientos crónicos)
  • los extensos procesos burocráticos de regulación
  • las costosas pruebas preclínicas y clínicas imprescindibles para demostrar eficacia y seguridad

Mientras nosotros avanzamos a paso lento, las bacterias evolucionan a toda velocidad, indiferentes a nuestros esfuerzos

Además, algunas bacterias tienen la capacidad de desarrollar resistencia a distintos antibióticos en apenas tres días, lo que evidencia la cruda realidad: estamos librando una carrera desigual, mientras nosotros avanzamos a paso lento, las bacterias evolucionan a toda velocidad, indiferentes a nuestros esfuerzos.

Moléculas de oro: una solución frente a bacterias multirresistentes

El equipo de investigación de ISGlobal especializado en la transmisión de la resistencia a los antibióticos y liderado por Sara Soto ha alcanzado un logro notable en colaboración con el departamento de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo. Juntos han desarrollado una nueva clase de compuestos químicos: complejos de oro en estado de oxidación +3 (oro III), que han demostrado tener una potente actividad antibiótica. Este avance podría representar un punto de inflexión en la lucha contra una de las mayores amenazas sanitarias del siglo XXI: las infecciones causadas por bacterias multirresistentes.

Los complejos de oro (III) son moléculas cuyas propiedades químicas les permiten actuar como agentes antibióticos, incluso frente a bacterias resistentes a múltiples antibióticos

Los complejos de oro (III) son moléculas cuyas propiedades químicas les permiten actuar como agentes antibióticos, incluso frente a bacterias resistentes a múltiples antibióticos. Y también cumplen con los cuatro criterios de innovación que establece la OMS para el desarrollo de antibióticos innovadores. En pruebas llevadas a cabo por el equipo de Soto no se ha observado desarrollo de resistencia bacteriana incluso tras 30 días de exposición continua a los compuestos. Este resultado es especialmente significativo, ya que uno de los mayores problemas con los antibióticos actuales es la rapidez con la que las bacterias desarrollan mecanismos para neutralizarlos.

En un contexto global donde la resistencia a los antibióticos alcanza niveles alarmantes, este descubrimiento representa una auténtica esperanza. La posibilidad de contar con una nueva generación de antibióticos efectivos y duraderos.

Las moléculas de oro ya han sido patentadas, lo que permitirá continuar con etapas más avanzadas de investigación preclínica y, finalmente, clínica. Desde ISGlobal, este avance nos impulsa con fuerza a seguir investigando soluciones innovadoras que respondan a uno de los desafíos sanitarios más apremiantes de nuestro tiempo.