Publicador de contenidos

Recercaixa premia dos proyectos del CREAL

22.02.2011

La Obra Social "la Caixa" y la Asociación Catalana de Universidades Públiques (ACUP) entregaron ayer en CosmoCaixa Barcelona las ayudas a los proyectos seleccionados en la primera convocatoria del nuevo Programa RecerCaixa, dirigido a impulsar y estimular la investigación en Cataluña. Dos de estos proyectos son liderados por las investigadoras del CREAL Michelle Méndez y Martine Vrijheid.

El proyecto de 'Factores determinantes de la obesidad infantil: el papel del factor social y ambiental en prenatales y durante los primeros años de vida' coordinado por la investigadora Martine Vrijheid contará con 74.170 euros. El objetivo de este proyecto es evaluar la influencia que tienen los  factores sociales y ambientales prenatales y de la primera infancia sobre el  desarrollo de la obesidad infantil hasta los 4 años de edad en Cataluña.

'Caracterización de los riesgos para el cáncer y la salud infantil asociados a la ingesta diaria de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) 'es el proyecto de la investigadora Michelle Mendez que con los 73.700 euros recibidos determinará si existe alguna asociación entre la ingesta  materna de HAP presentes en la dieta y el crecimiento y el desarrollo  neurológico infantil, y por otro, determinar si se produce una relación entre la  ingesta habitual de HAP en los adultos y el riesgo de cáncer colorrectal. También  examinará si los sujetos con un alto consumo de frutas y verduras pueden  tener un riesgo menor y se evaluará si la susceptibilidad genética también puede influir en estos riesgos para la salud.

El acto fue presidido por el Honorable Andreu Mas-Colell, consejero de Economía y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña, e intervinieron Jaume  Lanaspa, director general de la Fundación "la Caixa"; Dídac Ramírez, rector de  la UB y presidente de la ACUP, Lluís Ferrer, director del Programa RecerCaixa, y  Enric Banda, director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la  Fundación "la Caixa".

En la primera convocatoria de RecerCaixa se presentaron un total de 461 proyectos. De los veinte que fueron seleccionados, hay doce que se enmarcan  en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades, correspondientes a las líneas  siguientes: patrimonio cultural; impacto social de la arquitectura; educación y  sistemas educativos; entorno digital en el aprendizaje; economía y sociología de  la pobreza y de la marginalidad, impacto de las entidades del tercer sector;  inmigración, y economía política y políticas públicas con perspectiva
pluridisciplinar.