Publicador de contenidos
javax.portlet.title.customblogportlet_WAR_customblogportlet (Blog Health is Global)

Chagas en Bolivia: la historia de Luis y su ‘doble motor’ que inspira esperanza en el Chaco

08.7.2025
Chagas en Bolivia

Con un marcapasos y un corazón valiente, Luis inspira a su comunidad boliviana a enfrentarse al Chagas y buscar tratamiento antes de que sea tarde.

 

Sobre un piso de tierra, en su taller perfectamente ordenado, con máquinas construidas por él mismo, Luis nos recuerda por qué estamos vivos. Este joven mecánico, padre de gemelas, lleva sus principales herramientas dentro: una es un marcapasos que lo salvó de las afectaciones de la enfermedad de Chagas y la otra es su propio corazón luminoso, capaz de inspirar a su comunidad y, quizá, al mundo entero.

 

 

Causada por el parásito Trypanosoma cruzi, la enfermedad de Chagas puede ser mortal. En Bolivia, el país más endémico del mundo; y en Yacuiba, el municipio boliviano con el mayor riesgo para la infección; Luis representa a los pacientes más golpeados por la enfermedad. Justo antes de que su cuerpo se quebrantara, la comunidad lo ayudó a buscar ayuda y una fundación permitió la implantación de un marcapasos.

Con el apoyo de las autoridades locales y con la alianza ISGlobal-Novartis en el Chaco boliviano, la historia de Luis se difunde en talleres y en redes sociales impulsando a la población a diagnosticarse y recibir tratamiento contra el Chagas a tiempo. Es mucha la carga, pero el corazón de gente como Luis, El Doble Motor, vence al miedo.

El vídeo ha sido cocreado, implementado y evaluado por las Autoridades Locales de Salud de las Organizaciones Territoriales de Base de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí; así como por la comunidad indígena Weenhayek de Breal y la Colonia Menonita de El Palmar (Villa Montes).

 

Fruto de un proceso participativo similar llevado a cabo en Paraguay, el año pasado se creó también el podcast "El profe sin miedo: una historia de Chagas", que puedes escuchar aquí.