MESA
La Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA) tiene como objetivo avanzar en la ciencia de la erradicación de la malaria.

- Página web
- https://mesamalaria.org/
La Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA) tiene como objetivo avanzar en la ciencia de la erradicación de la malaria. Otros esfuerzos de erradicación de enfermedades pasados y presentes nos han enseñado el papel crítico desempeñado por la investigación y el desarrollo. Este esfuerzo en I+D se construye sobre los cimientos que en su día levantó la Agenda de investigación para la erradicación de la malaria (malERA).
Los objetivos y actividades de MESA se alinean con la estrategia del Plan de Acción Global de Malaria de Roll Back Malaria para investigar nuevas herramientas y aproximaciones que permitan apoyar los esfuerzos de control y eliminación de la enfermedad. MESA, en coordinación con la comunidad, realiza un seguimiento de los progresos y da los siguientes pasos para avanzar en la ciencia de erradicación de la malaria. MESA revisa las evidencias existentes y proporciona apoyo a los proyectos en cuestiones relacionadas con la investigación clave para la erradicación de la malaria.
MESA cumple con cuatro funciones clave:
1. Incubación de ideas
De la misma manera que la palabra a la que remite, MESA constituye un espacio para que la comunidad científica, entendida desde una perspectiva multidisciplinar, pueda:
- Examinar el estado de la cuestión en la ciencia de la erradicación de la malaria.
- Exhibir nuevas evidencias y datos emergentes en un evento dedicado a la ciencia de la erradicación de la malaria, en colaboración con Keystone.
- Debatir los nuevos retos y generar nuevas ideas.
- Conceptualizar actividades de investigación, incluyendo proyectos, becas y revisión de las evidencias científicas.
2. Gestión del conocimiento
Entre las cuestiones vitales para el avance de la ciencia de la erradicación de la malaria figura definir: "¿qué es lo que sabemos?" y "¿qué es lo que no sabemos?" . MESA proporciona procesos de gestión del conocimiento para atajar estos interrogantes a través de:
- Revisión sistemática de la información existente sobre efectividad de las intervenciones y aproximaciones para la eliminación de la malaria.
- Evaluación cualitativa de los resultados.
- Colaboración con el Programa Mundial de Malaria de la OMS para el acceso a la información.
- Divulgación de los hallazgos y sistematización de la evidencia científica existente.
- Informes de los progresos realizados.
3. Catalización de la investigación
MESA apoya e incentiva nuevas ideas de investigación, así como el estudio de cómo utilizar las herramientas ya existentes de manera alternativa, por medio de:
- Apoyo a proyectos a través de ayudas competitivas.
- Soporte a proyectos a través de otras fuentes de financiación.
- Premios competitivos a estudiantes.
4. Seguimiento de los progresos
MESA realiza un seguimiento de los progresos realizados para informar a la comunidad:
- Observando los niveles de inversión y las tendencias en I+D dirigidos a la erradicación, en colaboración con Policy Cures.
- Actualizando la agenda de I+D en erradicación de la malaria.
- Informando de los progresos realizados.
El Comité director de MESA, presidido por Pedro Alonso, lidera la iniciativa, mientras que el Consejo estratégico consultivo proporciona orientación general. El Secretariado de MESA se encuentra en ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona), donde Kate Whitfield ejerce de Project Manager. Para más información, contactar con el Secretariado de MESA en mesa@isglobal.org
Cartera de investigación de MESA
En 2012, MESA inició un proceso para identificar y seleccionar proyectos de investigación que hiciesen progresar la ciencia de la erradicación de la malaria. Tras una convocatoria de propuestas en dos áreas temáticas --Medición de la transmisión y Preparación de los sistemas de Salud--, las propuestas fueron analizadas por comités de expertos independientes. Finalmente, se eligió tres proyectos por cada tema para recibir financiación de MESA y otra propuesta más fue apoyada para conseguir fondos a través de otras fuentes. Las actividades de investigación de los seis proyectos elegidos comprenden África, Asia, Latinoamérica y Australasia y son relevantes tanto para malaria por P. falciparum como para malaria por P. vivax. Consulte el diagrama del proceso y los resúmenes de los proyectos.
- Nuevas herramientas de control del vector y diagnóstico.
- Uso de tecnologías de mapeo de vigilancia y respuesta a medida.
- Aplicaciones móviles para poblaciones de difícil acceso.
Todos los proyectos tienen fuertes asociaciones entre las partes interesadas del país y los investigadores. Los cuatro proyectos fueron seleccionados por un panel de revisión independiente, integrado por 12 expertos de todo el mundo, que evaluó a fondo las noventa y una propuestas presentadas a la convocatoria. Puede consultarse un gráfico sobre el proceso de revisión aquí. Los resúmenes de los proyectos seleccionados están disponibles aquí.
Acta de la reunión de lanzamiento de MESA (SItges, España, mayo 2012)
Siga a MESA en twitter: @MESAmalaria
Anuncio de las subvenciones de MESA 2013
Otros proyectos
R21 AI151459-01A1
Longitudinal Antibody Profiles Correlated with Protection from Malaria in Malawi
BASEMALVAC
Baseline host and environmental factors that impact pre-erythrocytic malaria vaccine (hypo)responsiveness in endemic regions
GlycoTargets
Nuevas terapias antimaláricas dirigidas contra las vías de glicosilación de 'Plasmodium falciparum'
CLIMSOCTRYPBOL
Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.
VaMonoS
Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria
VivaxEVTalk
Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria
RESPONSE
Mechanisms of the transcriptional responses to changes in the environment in the malaria parasite Plasmodium falciparum
MalTransc
Transcriptional regulation of adaptation and developmental decisions in malaria parasites: from epigenetic variation to directed transcriptional responses