Publicador de contenidos

XMobi-Survey, encuesta sobre el uso del dispositivos móviles de comunicación en Europa

XMobi-Survey se está llevando a cabo en el marco del proyecto europeo GERoNiMO, liderado por el CREAL

17.06.2015

“¿Cómo utilizas el teléfono móvil y la tablet?”. Esta es una de las preguntas a las cuales el CREAL, centro aliado ISGlobal, en colaboración con varios centros de investigación europeos, intenta dar respuesta. La encuesta, denominada XMobi-Survey, se está llevando a cabo en el marco de un ambicioso proyecto europeo llamado GERoNiMO (Generalised EMF Research using Novel Methods), liderado por el CREAL, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre los efectos en la salud de la exposición a los campos electromagnéticos (CEM).

Para esta encuesta,  el CREAL está utilizando XMobiSense, una aplicación Android que recoge datos sobre el uso del dispositivo en que está instalado para obtener una mejor comprensión sobre la utilización de los dispositivos de comunicación móvil en la población general de la Unión Europea.

“Si tienes un teléfono o una tablet (con 3G o 4G) Android puedes participar como voluntario en este estudio. Solo tienes que instalarte XMobiSense en tu dispositivo.  “Necesitamos que el voluntario tenga instalada la aplicación un mínimo de cuatro semanas,  de esta manera obtendremos datos válidos sobre su uso de dispositivos móviles”, explica la profesora Elisabeth Cardis, investigadora responsable del estudio y jefe  del programa de radiación del CREAL.

Registro de datos

La aplicación no registra datos personales (nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil o cualquier otro dato de identificación personal) ni tampoco registra el contenido de los mensajes o de las llamadas telefónicas. XMobiSense solo recoge información general sobre las características de las llamada (fecha, hora y duración de las llamadas de voz), lateralidad de las llamadas (derecha, izquierda, Kit manos libres, altavoz, llamadas por VoIP), potencia recibida por el dispositivo de la red móvil o del WiFi, fecha y hora de envío y recepción de SMS, fecha, hora y cantidad de datos transmitidos y recibidos por WiFi y por redes móviles fecha y hora de conexiones a red WiFi y tipo de dispositivo y versión de Android utilizada por el dispositivo.

¿Cómo se procesan estos datos?

“Una vez que se recogen 500 kB de datos se transmite por WiFi a los servidores FTP de CREAL. Nuestro objetivo es utilizar los datos para obtener una mejor comprensión de los patrones y niveles de uso de dispositivos móviles en la Unión Europea y así crear un modelo con el que se pueda estimar la exposición a los campos electromagnéticos de los dispositivos móviles en la población general”, especifica Cardis.

En la web del proyecto GeRONiMO se puede descargar la aplicación XMobiSense y también se puede encontrar toda la información necesaria sobre la encuesta, una sección con las preguntas y respuestas frecuentes y un video ilustrativo de cómo instalar el software del estudio.

Más información:

http://www.crealradiation.com/index.php/es/xmobi-survey

Twitter: @GERoNiMO_creal // @CREAL_Radiation