Publicador de contenidos

El pescado y el marisco son esenciales para el desarrollo cerebral

03.04.2014

Comer pescado y marisco durante el embarazo y el periodo posnatal es beneficioso para una amplia gama de resultados del desarrollo neurológico, con algún riesgo potencial en los niveles superiores. Los investigadores del CREAL, centro de investigación ISGlobal, Claudia Avella y Jordi Júlvez, han identificado 16 estudios, la mayoría de ellos estudios de cohorte prospectivos con datos de la exposición prenatal y postnatal a través de la dieta. Los datos neurológicos fueron evaluados en diferentes fases del desarrollo, desde el nacimiento hasta la adolescencia.

La mayoría de los estudios encontraron asociaciones con los resultados del desarrollo neurológico, sin asociaciones particularmente fuertes para áreas específicas de desarrollo (general, cognitiva y conductual). Aun así, los investigadores observaron algún riesgo potencial en los niveles superiores de ingesta cuando estos superan las tres o 4 ingestas por semana. Esto puede deberse a la contaminación por mercurio o PCBs, a pesar de no estar del todo claro.

En conclusión, la ingesta de pescado y marisco durante el embarazo y el periodo posnatal es beneficiosa para una amplia gama de los resultados del desarrollo neurológico, siempre que no se consuma en abundancia.

Aún así, se requieren estudios prospectivos más amplios para definir qué especies de pescados y mariscos son más importantes para el desarrollo neurológico y reducir al mínimo el posible efecto neurotóxico de los contaminantes relacionado.

Referencia: Avella-Garcia CB, Julvez J. Seafood intake and neurodevelopment: a systemic review. Curr Envir Health Rpt 2014: (en Premsa).