Publicador de contenidos

Investigadores señalan la necesidad de investigación sobre los efectos en la salud de los contaminantes químicos del agua

10.01.2014

El agua potable es esencial para las personas. Aunque la contaminación microbiológica es la mayor causa de enfermedad y mortalidad relacionada con el agua a nivel global, las sustancias químicas del agua también pueden causar enfermedades. Dado que la evidencia científica de las consecuencias para la salud humana es todavía limitada o inexistente, el CREAL ha publicado un informe sobre el estado actual y las necesidades en el conocimiento sobre los efectos en la salud de los productos químicos del agua.

El estudio, publicado en la revista Environmental Health Perspectives, concluye que es necesaria más investigación y propone recomendaciones para futuros estudios. Esto incluye realizar estudios en áreas con variabilidad en los niveles, poblaciones de estudio suficientes , incluir ensayos biológicos que integran el efecto de las mezclas complejas , obtener información detallada sobre hábitos personales que determinan la exposición (por ejemplo la ingestión, ducharse, nadar, dieta), recogida de muestras biológicas para medir biomarcadores pertinentes, y modelos estadísticos avanzados para estimar la exposición y los riesgos relativos, entre otros.

De esta manera, la Dra. Cristina Villanueva, investigadora y jefe del programa Contaminación del Agua del CREAL, centro de investigación de la Alianza ISGlobal, ha resumido, con la ayuda de otros coautores, el estado del conocimiento identificando las lagunas en la comprensión, y ofreciendo recomendaciones para la investigación epidemiológica sobre los productos químicos del agua potable.

Artículo de referencia: Assessing Exposure and Health Consequences of Chemicals in Drinking Water: Current State of Knowledge and Research Needs. Villanueva CM, Kogevinas M, Cordier S, Templeton MR, Vermeulen R, Nuckols JR, Nieuwenhuijsen MJ, Levallois P. Environ Health Perspect.