Publicador de contenidos

La prevención evitaría el 50% de los cánceres en el mundo

25.02.2014

El director de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), el Dr. Christopher Wild, destacó el viernes pasado que en la lucha contra el cáncer es básico un enfoque integrado de la prevención, la detección temprana y el tratamiento. Y es que, según se destaca en el Informe Mundial del Cáncer 2014, el 50% de los cánceres se pueden prevenir.

Durante la Global Health Lecture, co-organizada por ISGlobal, CRESIB y CREAL, el Dr. Wild destacó que los avances recientes en (epi)genética molecular del cáncer ofrecen emocionantes enfoques interdisciplinarios para la prevención del cáncer.
El director de la IARC ofreció una visión global de la incidencia del cáncer en el mundo. Entre algunas cifras, destacó que los cánceres de pulmón, mama, colorectal y próstata son los más predominantes en el mundo. Aún así, existen diferencias según localización y género y, por ejemplo, en hombres, el cáncer de próstata es más común en Europa, África y América y el de pulmón tiene más incidencia en el continente asiático. En cambio, el cáncer de mama supone el 25% de los cánceres en mujeres de todo el mundo y el 20% de todos los supervivientes al cáncer. A pesar de todo ello, el director de la IARC remarcó que “el cáncer es un problema global no estático”.

Cifras de cáncer en el mundo
Según el informe de la IARC, globalmente 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 6 mujeres desarrollará cancer antes de los 75 años y 1 de cada 8 y 1 de cada 12 mujeres morirá debido a esta enfermedad.

Además, se subraya que el número de nuevos casos de cáncer en el mundo cada año aumentará un 70% en los próximos veinte años, pasando de 14,1 millones a 24 millones en 2035. Las muertes casi se duplicarán, desde los 8,2 millones actuales a 14,6 millones en el año citado. La plaga, aún con gran incidencia en todo el mundo, se extenderá masivamente en los países menos desarrollados, con un incremento del 44% en los próximos diez años, mientras que en los países ricos, el aumento será del 20%.

La esperanza reside en la prevención. Además, la prioridad es clara ya que, según el Dr. Wild, “tenemos el deber de cuidar a los pacientes de hoy y a las poblaciones del mañana”.

Informe Mundial del Cáncer 2014: http://www.iarc.fr/en/publications/books/wcr/wcr-order.php