Publicador de contenidos

Noche Europea de la Investigación 2025

Más de 50 entidades científicas de toda Cataluña ofrecerán charlas, talleres, juegos, experimentos y otras actividades gratuitas para todos los públicos

22.09.2025
Noche Europea de la Investigación 2020
Fecha
22/09/2025 - 30/09/2025
Lugar
Diferentes emplazamientos

Durante la última semana de septiembre tendrán lugar en Cataluña un gran número de actividades de divulgación con motivo de la Noche Europea de la Investigación. Investigadores e investigadoras de más de 50 entidades científicas de toda Cataluña ofrecerán charlas, talleres, juegos, experimentos y muchas otras actividades gratuitas para todos los públicos.

La Noche Europea de la Investigación es un evento público dedicado a la divulgación de la ciencia. Su objetivo es acercar la investigación y sus protagonistas a públicos de todas las edades y dar a conocer la investigación y la innovación de una manera entretenida. Así, la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer los avances científicos que se desarrollan en el territorio de la mano de las personas que se dedican a la investigación.

Además de toda la programación presencial, que incluye desde charlas, talleres y ferias hasta actividades en institutos y escuelas, también se ofrecerá una programación en línea en el canal de Youtube de la Noche de la Investigación, donde el público podrá encontrar un gran número de microcharlas sobre temáticas muy diversas.

ISGlobal es una de las instituciones que coordinan el programa en Cataluña, junto con la Asociación Catalana de Comunicación Científica, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Vic, la Fundación Bofill y la Universidad Autónoma de Barcelona.

El programa de la #NitRecerCat ya se puede consultar en la web lanitdelarecerca.cat.

Actividades de ISGlobal

ISGlobal participa en el evento moderando microcharlas y debates en distintas sedes de Barcelona. Además, coordina unas 60 charlas de Los Mañanas de la Investigación en institutos y escuelas de Barcelona y su área metropolitana, con la participación de ocho ponentes de la institución.

Charla sobre las resistencias antimicrobianas

En esta charla exploraremos qué son las Resistencias Antimicrobianas (RAM), por qué representan una amenaza creciente para la salud pública y qué podemos hacer, tanto desde la comunidad científica como desde la ciudadanía, para prevenirlas. Mediante un lenguaje accesible y ejemplos reales, se dará a conocer cómo se desarrollan las resistencias, el impacto que tienen en el tratamiento de enfermedades y las buenas prácticas para un uso responsable de los antibióticos. Una actividad ideal para personas interesadas en la salud, la ciencia y la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

  • 26 de septiembre, de 19:00 h – 20:00 h | Biblioteca Gabriel García Márquez. A cargo de Marina Tarrús. +info
  • 22 de septiembre, de 19:00 h – 20:00 h | Centre Cultural Sant Josep (L'Hospitalet). A cargo de Enmanuel Cornielle. +info