Máster en Investigación Clínica: Especialidad Microbiología Clínica
Este programa de máster tiene como objetivo principal proporcionar a los licenciados y graduados en ciencias de la salud y ciencias biomédicas las competencias en investigación clínica necesarias para el acceso a los estudios de doctorado.
- Fechas
- Septiembre - Junio
- Precio
- Precio orientativo 2.790 € + tasas (alumnos EU) 4.920 € + tasas (alumnos no EU)
- Dedicación
- Tiempo completo
- Modalidad
- Presencial
- Idioma
- Castellano / Catalán
- Duración
- 1 año académico
- Créditos
- 60 ECTS
La Microbiología Clínica está experimentando un desarrollo importante, debido a mejoras en las técnicas diagnósticas tradicionales, a la aplicación de métodos de biología molecular al diagnóstico y el control de las infecciones, y también por la aparición y difusión de patógenos emergentes y/o reemergentes. Este escenario traslada a un primer nivel las posibilidades y aplicaciones de la investigación en microbiología.
Hay una demanda creciente de alumnos provenientes de licenciaturas y grados relacionados con las ciencias de la salud y la biología humana que desean desarrollar una carrera investigadora en este ámbito. Por ello es necesario dominar distintas técnicas usadas en la microbiología clásica y combinarlas con técnicas moleculares, comunes a otros ámbitos de la ciencia. Por otra parte, deben interpretarse correctamente y en el contexto de cada microorganismo y de las infecciones que causa o en las que participa.
Este máster quiere canalizar el interés por esta formación y ofrecer las herramientas metodológicas y un entorno favorable para el desarrollo de tesis doctorales en diferentes aspectos de la microbiología. Entre otros, se insiste en la quimioterapia bacteriana, tanto en la acción como en los mecanismos de virulencia y de defensa que tienen los microorganismos, en la epidemiología clásica y molecular y en el diagnóstico de las infecciones comunitarias y nosocomiales. También se considera importante el conocimiento metodológico de las técnicas microbiológicas y de biología molecular, así como el estudio de las enfermedades infecciosas con especificidades propias, como son la tuberculosis o las enfermedades parasitarias.
El principal objetivo es dar herramientas básicas, pero sólidas para realizar una tesis doctoral destacable en el ámbito de la investigación de los microorganismos causantes de infecciones. Tenemos la voluntad de ofrecer un máster de alta calidad, con contenidos especialmente dirigidos a las áreas de conocimiento en las que los profesores del máster son expertos reconocidos.
En el Máster de Microbiología Clínica participan tres departamentos de la Universidad de Barcelona y uno de la Universidad Autónoma, así como los servicios o unidades de microbiología de los hospitales Clinic, Sant Pau, Bellvitge, Vall d'Hebron, Parc Taulí, Germans Trias i Pujol, el Laboratorio de Referencia de Catalunya, los centros de investigación asociados y también la Sección de Microbiología del Hospital Sant Joan de Deu.
Los objetivos concretos son ser la base para desarrollar una tesis, proporcionar formación básica en aspectos relevantes de la investigación en Microbiología Clínica, introducir a los alumnos en la investigación a través de la realización de un trabajo, fomentar el espíritu analítico para desarrollar habilidades en investigación biomédica.
Cualidades del investigador en Microbiología Clínica
- Debe conocer los principales microorganismos, las técnicas para diagnosticarlos y evidenciar sus mecanismos patogénicos y de virulencia, de formación de resistencias y de presentación clínica en los pacientes.
- Ha de tener espíritu crítico, saber analizar los problemas y proponer soluciones, diseñando los métodos más adecuados.
- Ha de conocer el diseño de trabajos de investigación y cómo formularlos.
- Debe poseer una gran capacidad de trabajo en equipo y aprender a comunicar y publicar los resultados de la investigación.
Candidatos
Los candidatos deben tener interés en la investigación en microbiología clínica y utilizar los conocimientos y habilidades adquiridos en el máster como base para realizar una tesis doctoral. El programa está dirigido a estudiantes con la licenciatura o grado en ciencias de la salud y del área biomédica.
Inscripción
Los candidatos deben completar la preinscripción según lo indicado en esta página web
Precio orientativo
2.790 € + tasas (alumnos EU)
4.920 € + tasas (alumnos no EU)
Más información
Web del Máster en Investigación Clínica: Especialidad Microbiología Clínica
Los alumnos han de cursar 21 créditos comunes, 21 créditos de especialidad de máster y 18 créditos de trabajo de investigación. Total 60 ECTS.
Créditos comunes (21 ECTS)
Se ofrecen en formato online y presencial.
- Medicina de sistemas (6 ECTS)
- Herramientas y metodología en investigación (6 ECTS)
- Instrumentos de diseño y análisis en investigación (6 ECTS)
- Bioética (3 ECTS)
Créditos de especialidad: Microbiología Clínica (21 ECTS)
Obligatorias (9 ECTS):
- Diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas. Métodos fenotípicos (3 ECTS)
- Diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas. Métodos genotípicos (3ECTS)
- Quimioterapia antimicrobiana y diseño de nuevos fármacos (3 ECTS)
Optativas (12 ECTS, a elegir entre las siguientes asignaturas):
- Diagnóstico sindrómico de las enfermedades infecciosas
- Infecciones por microorganismos con resistencia a múltiples antibióticos. Vigilancia, estudios moleculares y control de brotes hospitalarios.
- Vigilancia microbiológica de las enfermedades infecciosas
- Diagnóstico de las infecciones en inmunodeprimidos
- La tuberculosis y otras infecciones micobacterianas. Éxitos y retos del siglo XXI
- Las enfermedades emergentes parasitarias en un mundo cambiante
- Patogenicidad y antibiosis. Aproximación nanotecnológica
Trabajo final de máster (18 ECTS):
El máster proporcionará un trabajo de investigación a cada alumno, a desarrollar en las instalaciones de los departamentos universitarios y servicios de microbiología implicados en la docencia del mismo. Ver más información en: http://mastermicrobiologia.com/index.php/es/
Total (60 ECTS).
El trabajo de máster es la parte más distintiva de este programa. Es un trabajo inédito y personal del alumno. Todos los trabajos tienen una base experimental y desarrollan un pregunta de investigación, lo suficientemente concreta para obtener resultados en 4-5 meses. El trabajo se desarrollará en instalaciones hospitalarias o universitarias donde los profesores del máster desarrollan sus actividades, y serán tutelados directamente por un profesor o un colaborador del máster.
Los siguientes son ejemplos de trabajos desarrollados en el último curso:
- Novel synthetic peptides against grampositive bacteria
- Microcina J25: caracteritzación de péptidos antimicrobianos
- Prevalence of azole resistance among Aspergillus spp. isolated from respiratory samples of Cystic Fibrosis patients attending a large Spanish reference centre
- Validation of the combination of meropenem and colistin against extensively drug-resistant Pseudomonas aeruginosa
- Resistencia a los fármacos de aislamientos clínicos de Mycobacterium tuberculosis
- Estudio de genes implicados en la formación de biofilm en cepas hipermucoviscosas de Klebsiella pneumoniae (magA-/magA+)
- Standardization of in vitro drug combinations in non-tuberculous mycobacteria strains: slowly growing mycobacteria (Mycobacterium avium and Mycobacterium intracellulare) and rapidly growing mycobacteria (Mycobacterium abscessus)
- Utilidad de la PCR y posterior secuenciación de diferentes genes para el diagnóstico y caracterización de las leishmaniosis cutáneas
- Caracterización de cepas causantes de Leishmaniosis tegumentaria en Bolivia
- Caracterización fenotípica preliminar del nuevo parálogo de H--NS encontrado en la cepa enteroagregativa de E. coli 042
- Resistance to last-resort human antimicrobial agentsamong Enterobacteria recovered from Barcelona sewer rats
- Analysis by sequencing the whole genome of pneumococcal invasive disease caused by serotype 8
- Seguimiento del virus de la gripe en pacientes graves, en la temporada 2017-18
- A tool for a fast, simple, affortable and direct detection of betalactamases in clinical samples. BL-Detect Tool.
- Epidemiología molecular de la infección por Chlamydia trachomatis L1, L2, L3
- Factores de patogenicidad de Staphylococcus epidermidis aislados de portadores sanos en comparación con cepas aisladas de infección de protesis articular (IPA)
- Dynamics of persistent colonization by Haemophilus influenzae in COPD patients and long term treatment with azythromycin
- Análisis de la estructura comunitaria microbiana de Drosophila melanogaster y del cambio en esta bajo tratamiento con Nyaditum Resae® a diferentes concentraciones mediante métodos fenotípicos y genotípicos
- Virological surveillance of enteroviruses related to hand, foot and mouth disease and herpangina at the primary care setting