La vacuna para la enfermedad neumocócica ofrece protección indirecta a neonatos no vacunados
Un estudio prospectivo en Mozambique destaca el impacto de la inmunización infantil en la reducción de la incidencia y la mortalidad por neumococo en recién nacidos que aún no han sido vacunados
19.03.2025
La vacuna conjugada neumocócica PCV10 ofrece protección indirecta a aquellos niños y niñas que son demasiado pequeños para vacunarse, según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, en colaboración con el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), Mozambique. Los resultados, publicados en The Pediatric Infectious Disease Journal, se obtuvieron a partir de los sistemas de vigilancia de neumonías y demografía llevados a cabo por el CISM en el Hospital Distrital de Manhiça, al sur de Mozambique.
El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una de las principales causas de meningitis, sepsis y neumonía infantil, especialmente en países de ingresos bajos y medianos. A partir del año 2000, la vacuna contra esta bacteria se añadió a los programas globales de inmunización rutinaria y, en abril de 2013, Mozambique introdujo la PCV10, que protege frente a diez serotipos del neumococo. Esto redujo los casos de enfermedad neumocócica invasiva y neumonía grave en menores de cinco años, pero no se estudiaron los efectos en aquellos que aún no tenían edad para vacunarse: los niños y niñas menores de 10 semanas.
“Estudiamos la carga de la enfermedad neumocócica invasiva y de la neumonía clínica grave en niños/as pequeños/as en el sur de Mozambique antes y después de la introducción de la vacuna PCV10”, explica Sérgio Massora, primer autor del estudio e investigador en el CISM. “Para ello, incluimos en el estudio a todos los bebés de menos de diez semanas de vida que fueron diagnosticados con una de estas enfermedades en el Hospital Distrital de Manhiça entre el 2003 y el 2018”, añade. El diagnóstico de enfermedad neumocócica invasiva se obtiene al identificar neumococo en sangre o en líquido cefalorraquídeo, mediante pruebas moleculares (PCR) o cultivos; la neumonía clínica grave, en cambio, se diagnostica clínicamente, en base a signos como una dificultad importante para respirar, entre otros.
Los beneficios no se limitan a las personas vacunadas
El equipo investigador observó que, cinco años después de introducir PCV10 en el programa de inmunización de Mozambique, se produjo un declive del 87% y 62% de los casos de enfermedad neumocócica invasiva y neumonía clínica grave, respectivamente, en niños/as pequeños/as no vacunados. Además, se produjo una disminución de la mortalidad relacionada con estas infecciones, que en el caso de la enfermedad neumocócica invasiva pasó de 47 muertes a 0 por cada 100.000 niños/as pequeños/as en riesgo.
Esto significa que los niños y niñas que aún no alcanzan la edad mínima para ser vacunados podrían beneficiarse gracias a la inmunidad grupal. “Nuestros resultados sugieren que la vacunación infantil no solo protege a los niños/as vacunados/as, sino también a los recién nacidos en las primeras semanas de vida, al reducir la circulación de la bacteria en la comunidad”, explica Azucena Bardají, médica e investigadora senior de ISGlobal y autora principal del estudio.
Un reto que continúa
Cabe tener en cuenta que otros factores —como la disminución de infecciones infantiles por VIH y la mejoría socioeconómica en el país— podrían haber contribuido a la reducción de la incidencia de neumonía. Los investigadores destacan la importancia de seguir evaluando el impacto a largo plazo de la vacuna: “Es imperativo garantizar que los programas de vacunación con PCV continúen para combatir las muertes prevenibles en niños y niñas de países de bajos recursos”, concluye Bardají.
Referencia
Massora S, Mucavele H, Carvalho MDG, Mandomando I, Chaúque A, Moiane B, Tembe N, Omer SB, Bassat Q, Verani JR, Menéndez C, Quintó L, Sigaúque B, Bardají A. Effect of the Ten-valent Pneumococcal Conjugate Vaccine on Invasive Pneumococcal Disease and Pneumonia in Infants Younger Than Ten Weeks of Age in Southern Mozambique: A Population-based Prospective Surveillance Study. Pediatr Infect Dis J. 2025 Feb 1;44(2S):S75-S79. doi: 10.1097/INF.0000000000004638. Epub 2025 Feb 14. PMID: 39951078.