Publicador de contenidos

Desigualdades y envejecimiento los principales problemas de la salud en Barcelona

19.01.2010

El director del CREAL, Josep Maria Antó, y la directora del Observatorio de Salud Pública de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Carme Borrell, manifestaron ayer que las problemáticas más importantes reflejadas en los primeros informes de salud en Barcelona ser la heroína y el SIDA. Ahora los problemas son otros, según explicó Carme Borrell.

Actualmente existen desigualdades de género, territoriales y de clase social. Además, se ha producido un envejecimiento de la población y hoy una cuarta parte de la población de Barcelona ya tiene más de 65 años, se ha producido un aumento de la población extranjera y los jóvenes se encuentran en una situación de desprotección (debido a los precios de las viviendas y los contratos laborales).

Así lo manifestó el Aula El País bajo el título de 'La Salud en Barcelona: 25 años del Informe de Salud en la Ciudad' que tuvo lugar anoche.

Aun así, el doctor Antó manifestó su satisfacción de que la institución que creó el primer informe de salud de Barcelona siga existiendo. Por otra parte, Carme Borrell manifestó su temor al que publica la prensa cada año que se presenta el estudio porque "los periodistas siempre buscan el titular negativo". Hecho que confirmó la periodista especializada en salud y actual defensora del lector del diario El País, Milagros Pérez Oliva.

En este sentido, Josep Maria Antó añadió que tanto en los primeros años como actualmente existe una "desconfianza" tanto por parte de los periodistas como los políticos hacia la ciencia. Por esta razón, elogió el trabajo de Joan Clos, firmante del primer informe de salud, ya que es científico y político.

Financiación de la salud pública
El investigador Antó remarcó que hoy en día hay un problema con la financiación de la salud pública. Y, según él, este es un factor "limitante" del desarrollo de la salud pública. Esto ha provocado una "pérdida de liderazgo" en las ciudades.

Borrell añadió que "la salud pública está muy ligada a la investigación".