Publicador de contenidos

Imaginando la Ciudad del Futuro

Blog escrito por Mark Nieuwenhuijsen en Planeta Futuro de El País

26.11.2014

Es bien sabido, desde hace mucho tiempo, que las ciudades son el motor principal de innovación y de creación de riqueza de una sociedad; no obstante, también son su fuente principal de contaminación y enfermedades. A pesar de ello, muchas ciudades aún pueden llevar a cabo mejoras de la calidad ambiental mediante políticas específicas para ello.

Hacer que las ciudades sean "verdes y saludables" implica mucho más que simplemente reducir las emisiones de CO2. Los factores ambientales son en buena medida modificables y se ha demostrado que las intervenciones ambientales a nivel de comunidad –tales como la planificación urbana y del transporte– son prometedoras y muestran una mejor relación coste-eficacia que las intervenciones a nivel individual. No obstante, el entorno urbano es un sistema complejo interconectado.

Mientras que en las ciudades suele haber pilares de la planificación urbana, movilidad y transporte, parques y espacios verdes, departamentos de medio ambiente y departamentos de salud (pública) que no trabajan lo suficientemente bien juntos, se requieren enfoques multisectoriales para afrontar los problemas. Debe adoptarse una aproximación holística en los ámbitos de planificación urbana, medio ambiente, transporte y energía, ya que los muchos componentes del ecosistema natural están entrelazados con los del sistema urbano –a nivel social, económico, cultural y político– de un modo único.

Leer más y ver vídeo en este link.