Publicador de contenidos

Jordi Sunyer asiste a la entrega de los Premios Vanguardia de la Ciencia

31.05.2011

Ayer en la Pedrera se reunió una importante representación de la comunidad científica catalana. El motivo era que La Vanguardia entregaba sus primeros Premios de la Ciencia. A este evento asistió el codirector del CREAL, Jordi Sunyer, en representación de este centro de investigación.

El premio Vanguardia de la Ciencia, una iniciativa conjunta del Grupo Godó y de Catalunya Caixa para promocionar la investigación de excelencia, invitó a los ciudadanos a votar el avance científico más importante realizado en España en el 2010. Un comité científico seleccionó ocho investigaciones de distintas disciplinas científicas. El único criterio de selección, además de la excelencia, fue que el director o el primer autor de la investigación trabajaran en una institución española. Finalmente se registraron 6.462 votos.

Los premiados

  1. AVANCE EN QUÍMICA VERDE. Fernando Rey y Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química de Valencia, han descubierto cómo producir boggsita, un mineral que promete reducir el impacto ambiental del sector petroquímico. Obtuvieron el 26% de los votos.
  2. CRISIS Y MERCADO LABORAL. Los economistas Juan José Dolado (Universidad Carlos III) y Samuel Bentolila (Cemfi) han demostrado que el contrato único habría moderado el impacto de la crisis sobre el paro en España. 22% de los votos.
  3. COMPUTADORA BIOLÓGICA. Ricard Solé y Francesc Posas, de la UPF, han desarrollado redes celulares que computan siguiendo la lógica que los ordenadores convencionales. Los votaron el 16% de los lectores.