Publicador de contenidos

Investigación, Salud Materna, Infantil y Reproductiva

Detección no invasiva de meningitis: prueba de concepto clínica en lactantes

Project Code: PI16/01822

Duración
01/01/2017 - 30/06/2021
Coordinador
Jaume Ordi Maja
Financiadores
Instituto de Salud Carlos III y Unión Europea. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Una manera de hacer Europa”

165 recién nacidos mueren al día por Meningitis Bacteriana (MB), una infección agresiva que deja graves secuelas en el 30% de los supervivientes. Su rápida detección, sobretodo en este grupo de edad, es complicada por la poca especificidad y el solapamiento de sus síntomas con otras enfermedades comunes pero menos graves.

Nuestro objetivo es el de continuar con el desarrollo y la validación de un prototipo para el despistaje no invasivo de meningitis. El diagnóstico precoz mediante la punción lumbar (PL), invasiva y no exenta de riesgo, y la iniciación inmediata de tratamiento antibiótico es, actualmente, la única estrategia que puede mejorar el pronóstico sombrío de esta temible infección. La PL permite obtener una medida rápida de la celularidad (leucocitos) en el líquido cefalorraquídeo (LCR) que, si es elevada, eleva la sospecha de MB y confirma la necesidad de tratamiento antibiótico a la espera de los resultados bacteriológicos disponibles tras 24-48h.

Sin embargo, cerca del 95% de las 8.000 PLs que se realizan en lactantes con sospecha de MB por fiebre sin foco en España son negativas, elevando los costes hospitalarios en 25M€. En países con falta de laboratorios para el análisis microbiológico del LCR implica que las PLs son infrautilizadas, a pesar de la elevada incidencia de esta infección en este contexto y elevando la mortalidad neonatal al 50%.

Proponemos el uso de ultrasonidos de alta frecuencia para medir de forma no invasiva la concentración celular en el LCR a través de la fontanela, el espacio en la cabeza del lactante donde el cráneo aún no se ha cerrado. Un dispositivo portátil y fácil de usar podría reducir el número de PLs y costes asociados y salvar vidas en países con pocos recursos.

Financiación:

70.500 €

 

Nuestro equipo

Coordinador

Otros proyectos

PROTECT

PReparing for Optimal Phase III/IV maTErnal Group B StreptococCal vaccine Trials in Africa

HIV drug resistance (HIVDR)

Description of HIV drug resistance patterns and its association with the risk of HIV mother to child transmission among pregnant women from southern Mozambique

VITAL

Towards preparedness for new maternal vaccinations: Understanding barriers and facilitators to maternal vaccine acceptance

RESPIRE

Respiratory syncytial virus (RSV) in African pregnant women and children

IPERVAC-SL

Impact of perceptions of COVID-19 vaccines on health-seeking behaviours in Sierra Leone

MA-CoV

Prevalence and impact of SARS-CoV-2 infection on maternal and infant health in African populations